17 ene. 2025

Diputados abusan de comisionamientos de funcionarios sin control ni tareas

Mes a mes suman funcionarios comisionados a la Cámara Baja y en la actualidad ya llegan a más de 260. Casos como el de Mauro Ruiz Díaz ocurren debido a que el sistema permite el descontrol.

28160344.jpg

Ocioso. La Cámara funciona como agencia de operadores.

El caso del funcionario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Mauro Antonio Ruiz Díaz, cuyo comisionamiento a la Cámara Baja saltó luego de que su nombre quedara vinculado al procesado por narcotráfico, Miguel Insfrán, alias Tío Rico, presionó un botón en el que decenas de funcionarios están en situación de alerta. Se trata de la figura del comisionamiento, utilizada tanto para protección política para el logro de nuevos beneficios por parte del funcionario o simplemente para fomentar el ausentismo a raíz de la falta de control. Hoy la Cámara Baja tiene más de 260 comisionados.
La Cámara de Diputados es un fiel reflejo de lo que acontece en general en las instituciones públicas. Recalan a ella, la mayoría a pedido de padrinos políticos, funcionarios que muchas veces no cumplen funciones específicas y solo están para retener sus cargos en las instituciones de origen.

Otras veces, como en el caso de los nepobabies, la Cámara obsequió cargos con haberes jugosos a familiares de políticos. La hija del vicepresidente Pedro Alliana, Montserrat Alliana, primeramente ingresó al Ministerio de Justicia y en una suerte de puerta giratoria, primero comisionada y luego directamente nombrada, pasó a Diputados con el cargo de coordinadora de un área que antes era desconocida. Pasó a ganar de G. 6 millones a G.18 millones desde setiembre pasado. Un caso similar en lo que refiere al modus operandi, fue el nombramiento de Elías Godoy Torres, hijo de la diputada Roya Torres. Este tiene comisionamiento de servicios en Presidente Franco. Allí se pierde directamente la capacidad de control de su asistencia pese a que el Estado le paga G. 9 millones para que ejerza de “asesor” de su madre.

Hoy la Cámara de Diputados tiene registrada a 262 comisionados. No existen oficinas para albergar a tal cantidad y es por ello que, como el caso del agente de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, Recursos Humanos apela a repartir indiscriminadamente “comisión de servicios”, figura a la que se acoge el funcionario para tener venia de no marcar. Es por ello que está condicionado para ausentarse indefinidamente en vista de que no se le controla marcación.

Nueva regla. A raíz de los comisionamientos abusivos, se prevé que la Cámara trabaje sobre criterios más rigurosos con relación a esta figura. Así adelantaron varios diputados.

Latorre abre otra vez “canilla” El titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, había anunciado que contratará más personal, pero esta vez por la vía del concurso, luego de que en una primera etapa se abusó de nombramientos de familiares de sus colegas. Darán los detalles acerca de cómo se dará el proceso de selección.
28160296.jpg

Fascímil. Comisionados son numerosos.

28160347

Acomodo. Montserrat, que aterrizó proveniente de otro ente.

28160358

Hijo del poder. Godoy no tiene control en lugar de trabajo.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.