17 jul. 2025

Diputado presenta proyecto para aumentar penas por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias

Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.

congreso

Desde el Congreso impulsan proyectos de aumento de penas en casos de corrupción.

foto: Archivo

Se presentó este lunes, en la Cámara de Diputados, un proyecto de ley que plantea aumentar las penas para aquellos funcionarios públicos que cometan hechos punibles de prevaricato, asociación criminal, tráfico de influencias, cohecho pasivo, quebrantamiento del depósito, exacción y lesión de confianza, mediante la modificación de algunos artículos del Código Procesal Penal.

La iniciativa del diputado Daniel Centurión tiene como finalidad introducir modificaciones a leyes penales vigentes, y como motivo principal la disuasión legal para el combate frontal a la corrupción pública y privada, y que se refieren a los actos de corrupción relacionados con la Función Pública.

“Lamentablemente nos encontramos hoy en día, que el crimen organizado nacional se nutre con el apoyo de funcionarios públicos, desangrando al Estado en su patrimonio, sin visos de solución tan siquiera a mediano plazo”, argumenta el legislador en su proyecto.

Refiere que con anterioridad ya se ha propuesto un proyecto de ley, que abarcaba todos los aspectos de naturaleza penal relacionados con las funciones públicas, y de los particulares que alientan dicho actuar delictivo, en detrimento no solo del patrimonio público, sino la decencia y moralidad de la cual deben estar investidos los servidores públicos en el desempeño de sus funciones, pero en esta ocasión se centra en aquellos aspectos más importantes, que hacen al actuar ilícito de los funcionarios y particulares.

Lea más: Nakayama cuestiona liberación de Hugo Javier y plantea elevar penas para casos de corrupción

Planteos

En cuanto a la pena establecida para hechos de lesión de confianza, el proyecto plantea un castigo de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para aquellos funcionarios que con base en una resolución o contrato haya perjudicado al erario público, y de un castigo de hasta 25 años para casos graves realizados por un funcionario público.

En cuanto al enriquecimiento ilícito para funcionarios públicos, el proyecto de ley plantea un castigo de 10 a 15 años de privación de libertad. De hecho, el documento plantea que en caso de condena judicial firme y ejecutoriada por el hecho punible de enriquecimiento ilícito en ejercicio de la función pública producirá también el comiso especial de los bienes muebles o inmuebles, valores, dinero, o derechos obtenidos ilegítimamente por su autor o partícipe.

Para los hechos de tráfico de influencias, el castigo será de 10 años de pena privativa de libertad para particulares y de 20 años para funcionarios públicos.

De igual forma, el proyecto plantea que será castigado con pena privativa de libertad de entre 15 y 25 años, el funcionario público que decida, autorice o suscriba actos o contratos administrativos que otorguen, de forma directa, beneficios indebidos para su provecho personal, o para su cónyuge o conviviente, o el de sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Asimismo, el funcionario que incurra en cohecho pasivo agravado será castigado con pena privativa de libertad de cinco a diez años.

Daniel Centurión.jfif

El diputado Daniel Centurión es la ficha de Mario Abdo Benítez para la intendencia de Asunción.

Foto: Renato Delgado

La propuesta establece que aquel funcionario que creara una organización estructurada jerárquicamente u organizada de algún modo, dirigida a la comisión de hechos punibles, es decir, una asociación criminal, la pena privativa de libertad será de diez a quince años, y de unos 20 años de cárcel en caso de exacción, para aquellos funcionarios encargados de la recaudación de impuestos que lo hagan en forma indebida, o no entregara lo recaudado a la caja pública.

Más contenido de esta sección
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.
El presunto tortolero detenido por la muerte de un hombre en Villa Morra fue funcionario de la Cámara de Diputados por 16 años. No existen rastros concretos de su incorporación, aunque su legajo registra datos recién desde el 2020, dicen en Diputados.