04 sept. 2025

Diputado dice que el 10% de adultos pensionados no existen

30334637

Sin cobrar. El diputado dijo que adultos mayores no cobran.

ARCHIVO

El diputado Roberto González denunció ayer ante el pleno que el 10% de las personas beneficiadas con la pensión para adultos mayores ya dejaron de existir y, aún así, siguen “cobrando” y figurando como beneficiarios.

González compartió un audio en el que un funcionario, aparentemente del Ministerio de Desarrollo Social, hace alusión al caso.

Queremos buscar congraciarnos con sectores, nos llenamos la boca de abuelitas y abuelitos, pero resulta que ahora ellos son objeto de burlas, de chambonadas, hay denuncias de todos los distritos que dan cuenta de que del listado aprobado como beneficiarios ni el 10% de los que aparecen en la lista sobreviven, son todos muertos, y esto no es producto de una chambonada, es a propósito para que en un informe presidencial se diga que se han beneficiado a 30.000 abuelitos; sin embargo, ni el 10% de los 30.000 están vivos; muchos diputados y diputadas están de acuerdo, pero no todos lo podrán decir por razones obvias, cuando llegamos a nuestras bases en el interior se acercan a nosotros los abuelitos y les tenemos que decir que esperen”, sostuvo.

González dijo que los mismos funcionarios del MDS han denunciado estos hechos a través de grupos.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.