10 nov. 2025

Diputada denuncia trato inhumano a enfermos renales en IPS

La diputada Olga Ferreira denuncia al gerente del Instituto de Previsión Social (IPS), Aníbal Ríos, de burlarse de los asegurados que dependen de la diálisis para sobrevivir. La previsional adeuda a empresas que brindan este tratamiento a los asegurados unos G. 2.000 millones.

enfermos renales.JPG

Enfermos renales piden acceso a diálisis periódica. | Foto: Archivo.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja acompañó a los enfermos renales del IPS en su protesta para seguir con su tratamiento, atendiendo a que sus vidas dependen de diálisis periódicas que se les está negando por una deuda de la previsional.

Comentó que el presidente del IPS, Benigno López, alegó tener asuntos más importantes que atender y en la reunión realizada ayer miércoles fue enviado el gerente de Salud, Aníbal Ríos, a quien “no podríamos llamarle doctor por inhumano, maleducado y cínico”, según la legisladora.

En su intervención ante el pleno, dijo que Ríos se burló de los asegurados, a quienes trató de ser operadores de las empresas a las que el IPS adeuda unos G. 2.000 millones. También culpó a los parlamentarios de la situación económica de la previsional. “Repudio la actitud de esta persona que no merece ser llamado doctor ni mucho menos señor”, expresó Ferreira.

Reiteró que la previsional no está pagando el servicio para que estos pacientes sigan su tratamiento. “Si estas personas mueren serán responsables (las autoridades del IPS)”, acusó.

La entidad de seguro social registra un déficit de G. 600.000 millones para este año, un monto superior al registrado en 2015, cuya cifra alcanzó G. 118.932 millones.

El presidente Benigno López había informado que la principal problemática a la que se enfrenta el IPS son las enfermedades catastróficas que absorben gran parte del presupuesto. Si bien no hay un proyecto, para López es conveniente que se limiten las coberturas a este tipo de enfermedades, atendiendo a que muchas personas recurren a la previsional después de conocer su estado crónico de salud.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.