23 may. 2025

Dilma habilita tren neumático y promete mejor transporte

EFE

Promesa.  La presidenta Rousseff promete más mejoras.

Promesa. La presidenta Rousseff promete más mejoras.

BRASILIA - BRASIL

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inauguró ayer en Porto Alegre un moderno tren de propulsión neumática y reiteró su compromiso con la modernización del transporte público, cuyas deficiencias detonaron las masivas protestas de junio pasado.

“Es un proyecto revolucionario, con tecnología diferenciada y creada totalmente en Brasil, un país que prueba así su capacidad de crear e innovar”, dijo Rousseff en un acto celebrado tras el primer viaje del pequeño tren, que ella misma hizo junto a autoridades de Porto Alegre y del estado de Río Grande do Sul (sur).

El tren, bautizado como “Aeromóvil”, une el aeropuerto de Porto Alegre con una estación de ferrocarril vecina, a través de un trayecto de escasos 900 metros que realiza sobre un puente de concreto y en un tiempo de dos minutos.

Los vagones se movilizan sobre pequeñas ruedas de acero montadas en rieles y son impulsados por potentes ventiladores industriales, cuyas aspas son movidas por unos motores eléctricos de alto rendimiento y escaso gasto energético. Uno de los 2 trenes que iniciaron sus operaciones en Porto Alegre transporta a 150 pasajeros, mientras que el otro tiene capacidad para 300 personas. Todas sus operaciones son controladas en forma remota desde las estaciones, por lo cual no necesitan maquinistas.

“Es un tren de tecnología limpia, con motores eléctricos, sin ninguna emisión de gases tóxicos, moderno, sin contaminación visual y que responde a todas las preocupaciones de la comunidad internacional sobre el medio ambiente”, declaró la jefa de Estado.

Este proyecto piloto, que está en operaciones, ha sido considerado como el punto de partida para iniciativas de mucha más envergadura que serán desarrolladas en diversos puntos del país.

El primer “Aeromóvil” ha costado 37,8 millones de reales (unos 16,4 millones de dólares) y se calcula que movilizará a unos 7.700 pasajeros por día.

El proyecto es totalmente nacional y ha sido diseñado por el Grupo Coester, que ya tiene planes para construir otras dos líneas en la ciudad de Porto Alegre, una de nueve kilómetros y otra de 18.

Asimismo, el Grupo Coester informó que ha sido consultado por autoridades municipales de otras regiones del país.