05 nov. 2025

Diego Maradona sobre Fidel Castro: “Fue como mi segundo padre”

El exastro del fútbol mundial Diego Maradona lamentó este sábado el fallecimiento del líder cubano Fidel Castro, a quien calificó como un “segundo padre”, y aseguró que su desaparición supone “el dolor más grande” después de la muerte de sus progenitores.

fidel y maradona.jpg

Diego Maradona sobre Fidel Castro: “Fue como mi segundo padre”. Foto: Fútbolenas.com-diarioas.

EFE


“Me llamaron de Buenos Aires y fue algo muy chocante. Me agarró un llanto terrible, porque Fidel fue como mi segundo padre. Yo viví cuatro años en Cuba y Fidel me llamaba a las dos de la mañana para hablar de política, o de deporte, o de lo que se diera en el mudo, y yo estaba dispuesto para hablar”, sostuvo Maradona en diálogo con el canal deportivo argentino TyC Sports.

En ese sentido, el exfutbolista argentino dijo que este es el recuerdo “más lindo” que le queda.

“Cuando había algún evento siempre me llamaba para ver si quería ir, si quería colaborar y esto no se olvidará fácilmente”, agregó.

Desde el palco 107 del Arena Zagreb, donde asiste a la final de la Copa Davis entre Argentina y Croacia, el excampeón del mundo en México 1986 añadió: “Después de esto, de la Davis me voy para La Habana. Quiero estar con Raúl (Castro), quiero estar con los hijos, quiero estar con el pueblo cubano que me dio tanto. Y despedir a Fidel, a mi amigo”.

“Todavía no hablé con nadie, porque es muy fuerte todo lo que está pasando. Viendo la televisión antes de venir para el estadio es muy penoso ver que se festeje una muerte. Es muy triste. Da asco”, agregó sobre las celebraciones tras el fallecimiento de Castro.

“Después de las muertes de Tota (su madre) y mi viejo, es el dolor más grande que tengo, de verdad. El número uno de los revolucionarios fue el Che, con Fidel a la cabeza. Yo vengo en el pelotón de atrás”, sostuvo apesadumbrado.

“Lo van a cremar. Y poder decirle toda la gratitud que tendré toda la vida. Él me habló muchísimo de la droga, me habló muchísimo de recuperaciones, me habló de que podía y pude. Y estoy aquí, hablando de él y lamentablemente hace tres años, quizás en el inconsciente mío, me fui a despedir”, concluyó.

Fidel Castro falleció a los 90 años, informó su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.