Guevara fue detenido el lunes por efectivos del servicio de inteligencia venezolano, Sebin. La fiscalía, acusada de servir al chavismo, lo vincula con los violentos enfrentamientos entre policías y bandas criminales de la semana pasada, que el gobierno del presidente Nicolás Maduro vincula a un plan para derrocarlo.
“Estamos obligados a tener reserva, pero es más de lo mismo”, explicó a la AFP la abogada Theresly Malavé, parte del equipo legal del dirigente. “Esos hechos que imputaron los fiscales del Ministerio Público son traídos por los cabellos”.
Malavé pudo adelantar que el caso está vinculado a “lo que llaman ‘Operación de Liberación del barrio de La Vega’”, una de las barriada donde la semana pasada se produjeron los tiroteos en los que murieron al menos 26 personas.
El juez Mascimino Márquez dictaminó prisión preventiva para Guevara en la sede del Sebin, El Helicoide.
“Como no existe independencia de poderes, sencillamente esta fue la actuación: le decretaron privativa” de libertad, señaló Malavé.
Guevara, ex legislador del Parlamento elegido en 2015 y cuyo período venció en enero de 2021, declaró en la audiencia.
“Le dijo cosas contundentes al juez en el sentido que lo entendía perfectamente porque estaba cumpliendo órdenes y no esperaba nada distinto” al dictamen. AFP