08 ago. 2025

Diana, la princesa que luchó por una monarquía menos rígida y más cercana

El Reino Unido recuerda este 31 de agosto el vigésimo aniversario de la muerte de Diana de Gales, la madre de los príncipes Guillermo y Enrique que luchó a favor de una monarquía británica menos rígida y más cercana con la gente.

Diana de Gales.jpg

Diana de Gales durante una visita al templo hindú de Neasden. Foto: EFE

EFE


Con motivo de esta fecha, los documentales sobre su vida, las exposiciones con sus vestidos y objetos personales y cintas inéditas han salido a la luz intentando revelar sus secretos más íntimos.

Diana de Gales -que estaba divorciada del heredero al trono británico, el príncipe Carlos-, perdió la vida en un accidente de tráfico en el puente del Alma en París.

Los hijos de Diana han querido honrar a su madre mostrando al público, en un documental de reciente emisión, una colección de fotografías cariñosas hasta ahora inéditas y que muestran una Diana alegre disfrutando un pícnic o un día en el parque de atracciones.

Con ese documental, los príncipes han querido acercar los valores de su madre a las nuevas generaciones, como su trabajo para ayudar a los más desfavorecidos o su campaña para suprimir las minas antipersonas, algo que se hizo realidad meses después de su muerte.

Guillermo y Enrique confesaron en el documental “Diana, nuestra madre: vida y legado”, emitido hace unas semanas por el canal ITV, que hablar sobre la trágica muerte de su progenitora “tuvo un efecto balsámico”, aunque aclararon que se trataba de “la última vez que lo harían de una forma tan sincera”.

Quizás una de las declaraciones más reveladoras fue la del príncipe Enrique, quien se expresó por primera vez sin ataduras y criticó a los paparazzi que la siguieron por el túnel del puente del Alma e hicieron fotos del lugar del accidente mientras su madre se estaba muriendo en el asiento trasero del vehículo.

Por su parte, Guillermo es quien ha heredado el estilo de monarquía cercana que le hubiese gustado a su madre, tal y como se pudo ver el pasado junio cuando el príncipe se acercó a consolar a las víctimas del devastador incendio en la Torre Grenfell, en el oeste de Londres, en el que al menos 80 personas murieron.

La BBC también emitió el documental “Diana en sus propias palabras”, compuesto por audios y vídeos grabados por su profesor de oratoria Peter Settelen y donde la princesa contaba detalles de su vida privada y pública.

En algunos extractos del vídeo se pudo escuchar cómo Diana hacía referencia a que estaba en un “matrimonio de tres”, en referencia a la relación extramarital que mantuvo Carlos con Camilla Parker Bowles, la actual duquesa de Cornualles, esposa del príncipe de Gales.

Con motivo del aniversario, el pueblo británico vuelve a recordar a una de las mujeres más famosas del mundo, que se caracterizaba por su elegancia, su labor humanitaria y porque era generosa y tenía “compasión y vocación de servicio”, tal y como relató Tessy Ojo, directora de la entidad benéfica Diana Awards, dedicada a ayudar a los jóvenes más desfavorecidos.

Diana viajaba en un automóvil con su amigo Dodi Al Fayed cuando se produjo el accidente, después de que los paparazzi les persiguieran desde su salida del hotel Ritz de París. En la tragedia, perdió la vida también Dodi Al Fayed y el conductor Henri Paul.

Diana, o simplemente Lady Di, es recordada en el Reino Unido como la “princesa del pueblo”, como la definió el ex primer ministro Tony Blair tras conocerse su muerte aquel caluroso domingo 31 de agosto de 1997.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.