12 jul. 2025

Detienen a ex banquero uruguayo Juan Peirano Basso, pedido en extradición por Paraguay

El ex banquero uruguayo Juan Peirano Basso fue detenido este jueves en Uruguay en cumplimiento de un pedido de captura internacional con fines de extradición emitido por Paraguay, informaron fuentes judiciales.

Juan Peirano Basso.jpg

El ex banquero es requerido por la Justicia de Paraguay acusado de fraudes millonarios en el Banco Alemán.

Foto: elpais.com.uy.

Peirano Basso deberá comparecer el viernes sobre las 10:00 locales (13H00 GMT) ante la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y Complejos de tercer turno, y se espera que en la tarde sea conducido ante un juez, que deberá definir su situación, indicaron las fuentes.

El ex banquero es requerido por la Justicia de Paraguay acusado de fraudes millonarios en el Banco Alemán de este país y en una financiera vinculada a esa entidad. Su hermano, José Peirano Basso, fue extraditado a Paraguay en mayo pasado por esa misma causa.

Nota relacionada: Justicia uruguaya resuelve la extradición de Peirano a Paraguay

La quiebra del Banco Alemán en Paraguay en 2002 dejó sin fondos a conocidos políticos, funcionarios y empresarios vinculados al entonces gobierno paraguayo.
Juan Peirano Basso integraba junto con su padre, Jorge Peirano Facio, y sus hermanos Jorge, Dante y José, el llamado Grupo Velox, también conocido como Grupo Peirano, propietario del Banco de Montevideo (Uruguay), Banco Velox (Argentina), Banco Alemán (Paraguay) y Trade&Commerce Bank (TCB, Islas Caimán).

Además, participaba en la cadena de supermercados Santa Isabel en Chile.
El grupo se derrumbó con la crisis financiera argentina de 2001: comenzó con un problema de liquidez en el TCB, por lo que los distintos bancos del grupo asistieron a esa institución, cayendo también en iliquidez. Como consecuencia, fueron intervenidos y liquidados por las autoridades bancarias de cada país.

El Banco de Montevideo fue suspendido por el Banco Central uruguayo en julio de 2002, lo que precipitó una crisis que generó la pérdida de 45% de los depósitos y 80% de las reservas de Uruguay en ese año.

Lea también: Lea más: Paraguay reclama a Uruguay por casos de Peirano y Arrom

Jorge Peirano Facio, así como sus hijos Dante, Jorge y José, fueron procesados con prisión en Uruguay en 2002.

El padre murió en la cárcel al año siguiente en espera de juicio, en tanto que sus hijos siguieron presos hasta 2007, cuando quedaron en libertad condicional luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA condenara al Estado uruguayo por la duración del proceso penal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En 2013, Dante y José Peirano Basso fueron finalmente sentenciados a nueve años de prisión por el delito de insolvencia societaria fraudulenta. Su otro hermano, Jorge, recibió una condena de seis años de penitenciaría. Pero no volvieron a prisión por haber cumplido más de la mitad de la pena de forma preventiva.

Juan Peirano Basso, en tanto, se fugó a Estados Unidos, donde fue detenido en 2006 en Miami tras permanecer cuatro años prófugo. Fue extraditado en 2008 a Uruguay, donde estuvo preso por el delito de “insolvencia societaria fraudulenta” hasta 2011, cuando la Suprema Corte de Justicia le concedió la “libertad por gracia”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).