Un método basado en tecnologías de aprendizaje automático y desarrollado por investigadores españoles permite identificar de forma precoz los síntomas de depresión analizando las palabras escritas en un texto.
Lo han desarrollado investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid y las conclusiones de su trabajo se han publicado en la revista Applied Sciences.
La depresión, una de las enfermedades mentales más comunes y debilitantes, afecta a millones de personas, que sufren una muy importante disminución de su calidad de vida y de su bienestar, y su creciente prevalencia ha puesto de relieve la importancia y la necesidad de afrontar enfoques innovadores para detectar y abordar este trastorno, subraya la universidad.
DETECCIÓN. Los investigadores han explicado que con este método se podría avanzar significativamente en la detección temprana de signos de depresión, introduciendo un enfoque basado en aprendizaje automático que consigue resultados prometedores.
El investigador Sergio Muñoz, del Grupo de Sistemas Inteligentes de la Universidad Politécnica, ha destacado la relevancia que tendría la utilización de este método en ambientes, plataformas o foros educativos en las que los alumnos escriben y se comunican por escrito, y las posibilidades que podría tener para la detección temprana de los síntomas de depresión.