09 ago. 2025

Detectan restos de posibles primeros organismos de la Tierra en rocas

Las primeras formas de vida orgánica en la Tierra pudieron aparecer hace casi 4.000 millones de años, según revela un estudio publicado por la revista Nature.

rocas.jpg

Detectan restos de posibles primeros organismos de la Tierra en rocas. Foto: elnuevodiario.

EFE


Para esta investigación, liderada por el Departamento de Ciencias de la Tierra y Astronomía de la Universidad de Tokio (Japón), los expertos analizaron isótopos de carbono de material carbonoso y carbonato de rocas sedimentarias encontradas en el norte de la península Labrador (Canadá).

Sus conclusiones apuntan a que en esa zona pudieron existir hace 3.950 millones de años algunas de las primeras formas de vida conocidas de la Tierra.

Las pruebas que demuestran la presencia de vida al comienzo de la historia del planeta siguen siendo pobres debido, entre otros factores, a la falta de rocas y al precario estado de conservación del material de la era Eoarcaica, hace entre 3.600 y 4.000 millones de años, recuerdan los científicos.

El análisis de isótopos de rocas sedimentarias del cinturón supracortical de Isua (sudoeste de Groenlandia), con una antigüedad de entre 3.700 y 3.800 millones de años, sugiere que las partículas de grafito podrían tener un origen biogénico, es decir, producido por organismos vivos, explican.

No obstante, precisan los autores, el estudio de rocas sedimentarias de una edad similar procedentes del cinturón de Nuvvuagittuq, en el este de Canadá, y en Akilia (Groenlandia) no ha detectado la presencia de grafito biogénico.

Ahora, los expertos de la Universidad de Tokio han examinado la presencia de grafito en el grupo de rocas sedimentario más antiguo que se conoce, el encontrado en la zona de Saglek Block, al norte de la Península Labrador, de una antigüedad de unos 3.950 millones de años.

Llevaron a cabo un detallado análisis geológico de las rocas, al tiempo que midieron las concentraciones y composiciones de los isótopos del grafito y del material carbonoso, lo que les llevó a constatar que el grafito de esas rocas es biogénico.

Asimismo, observaron que la presencia de una constante entre las temperaturas de cristalización del grafito y la temperatura metamórfica de las rocas indica que el grafito no se originó como consecuencia de una contaminación posterior.

Los autores sugieren que el descubrimiento de grafito biogénico en estas rocas de la península Labrador podría favorecer el estudio geoquímico de los organismos que los produjeron y aportar más datos sobre la aparición de la vida en la Tierra.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.