25 nov. 2025

Destacan buen rendimiento en olimpiada de matemática

Este domingo se realizó la premiación de estudiantes que se destacaron mostrando un alto rendimiento en la Olimpiada Nacional de Matemática (Omapa), tanto para niños como para jóvenes. Por primera vez, los 17 departamentos del país contaron con un representante para la competencia.

Ronda-Departamental-OMAPA-2016-Alto-Paraná.jpg

Este año los estudiantes mostraron un mejor nivel en la competencia, aseguran. | Foto: Omapa.

Graciela Agüero, coordinadora del evento, aseguró que este año los alumnos que participaron en el campeonato mostraron un buen rendimiento, tanto los alumnos de Escolar Básica como los del Bachillerato. El evento se desarrolló este viernes y culminó hoy.

Pese a esto, remarcó que tienen pendiente que más estudiantes deseen participar del encuentro científico y que los docentes a su vez se muestren más interesados en instruir.

Comentó que, tras la toma de exámenes, este domingo entregaron varias medallas de plata, oro y bronce, destacando que a diferencia de años anteriores, en esta actividad se notó una importante participación de jóvenes.

“Muchos docentes consideran que este año es uno de los mejores en cuanto a rendimiento y a acompañamiento a los estudiantes. Hay muchas medallas de oro entregadas a estudiantes de la Educación Media y bachilleratos de colegios públicos y privados”, relató en contacto con la 1020 AM.

Además, dijo que Caaguazú se destacó en este campeonato 2016, llevándose consigo varias congratulaciones en varios niveles

Existieron 600 anotados para participar del encuentro y este sábado rindieron la prueba que duró al menos unas tres horas. Según la coordinadora, el 50% de los inscriptos fue merecedor de medallas de bronce, plata y oro.

“Alto Paraguay por primera vez participó este año. El desafío es que los alumnos tengan más interés en participar y los docentes en instruir”, confesó.

MÁS DE LA OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS

Agüero explicó que la competencia es más que una especie de suma, resta, multiplicación o división, sino que “son resoluciones de problemas en los que se deben analizar la lógica y hacer una propuesta de resolución de proceso para llegar a un resultado”, dijo.

Las Olimpiadas Nacionales de Matemática son torneos entre estudiantes, separados por categorías, que compiten en la resolución de problemas. Es impulsado por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa).

El campeonato se desarrolla durante 3 días en uno de los colegios de Omapa, donde no solo se realizan las pruebas, sino que se concretan actividades recreativas y de integración antes de la premiación.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.