13 ene. 2025

Destacan al 2021 como año fructífero en materia electoral

La Dirección de Recursos Electorales y la de Logística Electoral realizaron un resumen anual donde se destacan las actividades realizadas en el 2021 en el marco de las elecciones internas partidarias y municipales, en las que se pusieron a prueba una serie de innovaciones, como la implementación de las máquinas de votación, el desbloqueo de listas o voto preferencial, así como los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia de Covid-19.

“Las citadas direcciones se volcaron de frente al desafío de realizar elecciones en tiempos de pandemia, sumado a la Ley 6318/2019, de listas cerradas y desbloqueadas, voto electrónico, y la Ley 6501/2020 de Financiamiento Político; los cuales hicieron del 2021 un año de muchas actividades”, señala el informe de la Justicia Electoral.

Entre los aspectos destacados se hallan la planificación logística eficiente, tanto del despliegue y repliegue de máquinas de votación, materiales, documentos y útiles electorales, plantel de funcionarios capacitados, acompañamiento y respaldo de autoridades superiores de la institución.

Además, fueron subrayadas las tareas para fortalecer y mejorar las pasantías cívico-electorales para que los jóvenes puedan trabajar con la Justicia Electoral, fortalecer el relacionamiento con otras instituciones del Estado y dar amplia difusión de los trabajos realizados por la institución.

INSCRIPCIONES. Las citadas direcciones recordaron que cada año las tareas se inician con la recolección de talonarios de inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP) de cada oficina del Registro Electoral, por medio de los coordinadores departamentales.

La Justicia Electoral comenzó ayer las tareas de recolección de talonarios de inscripción correspondientes al 2021. Luego, los talonarios son entregados a la Dirección del Registro Electoral para su remisión a la Sección de Verificación y Control.