Este documento resalta el buen desempeño macroeconómico, con una media anual de crecimiento del 5% durante la última década. Señala que si bien este crecimiento comenzó a disminuir en 2013, sigue siendo mayor a lo registrado por otros países de la región.
Asimismo, destaca los esfuerzos del Gobierno en la última década para la reducción de la pobreza extrema y mejora de las condiciones de vida. Las nuevas oportunidades económicas, debido a importantes reformas estructurales y a una economía dinámica, han aumentado la movilidad social y reforzaron el surgimiento de la clase media, según el informe.
La OCDE hace una ligera crítica a la ausencia de un programa coherente e integrado de modernización del estado, alegando que en el pasado las reformas se aplicaban a menudo siguiendo las necesidades inmediatas, impulsadas por un imperativo político o por compromisos internacionales asumidos por el Gobierno.
Finalmente, considera necesario mejorar la coordinación de las políticas públicas entre los diferentes poderes del Estado.