11 nov. 2025

Desinformación y síntomas confusos retrasan diagnóstico de cáncer de próstata

La desinformación acerca del cáncer de próstata, además de lo confuso de su sintomatología, retarda el diagnóstico de esta enfermedad, lo que incide en que el tratamiento se dé de manera tardía, indicó este miércoles un especialista.

próstata.jpg

Los varones desconocen cuáles son los síntomas de la enfermedad.

Foto: webconsultas.com.

EFE

“La poca información y sintomatología causan miedo entre hombres que pudieran padecer este tipo de cáncer”, dijo en un comunicado el oncólogo Juan Carlos Hernández García, especialista del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El experto explicó que este tipo de cáncer aparece a partir de los 50 años, por lo regular, por lo que se vuelve fundamental la revisión periódica ante cualquier síntoma relacionado con este padecimiento.

Indicó que los síntomas que podrían indicar problemas con la próstata son la necesidad de orinar frecuentemente, flujo de orina débil o interrumpido, además de sangre en la orina o presentar un grado mayor de disfunción eréctil, entre otros.

Hernández mencionó que este cáncer puede causar también molestias al permanecer sentado por tiempo prolongado, debido al crecimiento que llega a tener la próstata; sin embargo, en una menor frecuencia puede llegar a presentar ardor o dolor al orinar.

El especialista dijo que al ser detectado este padecimiento, se pueden dar ciertos tratamientos que son efectivos, sobre todo si el cáncer se detecta en etapas tempranas.

“A través de la radioterapia, por ejemplo, inducimos a que las células por distintos mecanismos de daño mueran, principalmente las más sensibles son las cancerígenas, cuyas células son de reproducción rápida y que generan muchos daños debido, precisamente, a su fácil reproducción”, recalcó.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.