10 jul. 2025

Desde Colombia niegan salida de director de La Picota

30605166

Responsabilidad. Medios extranjeros mencionan que director podría ser destituido.

GENTILEZA

El medio argentino Infobae informó que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) analiza la destitución de Johan López, director del Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogotá, conocida como La Picota.

Esto, tras la muerte de Francisco Luis Correa Galeano, considerado “testigo estrella” del crimen de Marcelo Pecci, dentro de sus instalaciones en la noche del pasado jueves 2 de enero.

“La Dirección General del Inpec ha ordenado una investigación disciplinaria con el fin de poder determinar si existe alguna omisión por parte de los funcionarios encargados de vigilar lo que ocurre al interior de las celdas”, explicó Rolando Ramírez en entrevista a la RCN Radio.

Además, afirmó que se están analizando que acciones tomar con el director del centro penitenciario en alusión a que podría ser suspendido o removido del cargo.

INPEC. ÚH se comunicó con el Inpec y afirmaron que hasta el cierre de esta edición, no existía ninguna información respecto a la salida del director López. Además afirmaron que el mismo se encuentra de vacaciones.

FALENCIAS. El mencionado complejo penitenciario La Picota cuenta con antecedentes de vulnerabilidades. Debido a eso, solo en el 2022 fueron destituidos un total de cuatro directores.

Entre las irregularidades se destacan la fuga de un peligroso narcotraficante, salidas sin permiso de un conocido empresario condenado por sobornos, megafiestas que duraban días y que eran organizadas por narcos.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.