22 nov. 2025

Descubren una construcción inusual del periodo Neolítico

Una expedición arqueológica del Museo Nacional de Georgia descubrió en la colina de Mashavera, aledaña a la aldea Jataveti -ubicada unos cincuenta kilómetros al sur de Tiflis- construcciones ovales del periodo Neolítico totalmente distintas a las halladas antes.

hallazgo.jpg

Los arqueólogos hallaron en las ruinas diversas piezas características del período neolítico, tales como fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, cuernos de ciervos, obsidiana y cuentas de coralina.

Foto referencial:hispantv.com.

“Es un descubrimiento realmente histórico que será reconocido a nivel internacional”, declaró la portavoz del Museo Nacional Anna Verulashvili, quien señaló que la expedición eligió esta zona para explorar debido a que antes se descubrió que los lugareños producían vino hace 8.000 años.

El Museo informó que la construcción descubierta fue construida en el siglo VI antes de nuestra era, y es muestra de una tradición arquitectónica totalmente diferente a la que era habitual en estas regiones en el período neolítico.

La casa, de forma circular, fue erigida con ladrillos crudos, colocados en dos o tres filas, y cuenta con despensas y paredes interiores.

Lea más: El importante hallazgo de mamuts en las obras de futuro aeropuerto mexicano

Los arqueólogos hallaron en las ruinas diversas piezas características del período neolítico, tales como fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, cuernos de ciervos, obsidiana y cuentas de coralina.

Según Verulashvili, los expertos iniciaron la búsqueda en esta zona, donde tres años antes se recabaron pruebas de que los pobladores cultivaban y procesaban la vid, ya que estimaron que “cerca de los productores de vino necesariamente debían habitar agricultores”.

“Y esto fue confirmado por las excavaciones”, sostuvo.

La portavoz del Museo señaló que los arqueólogos continuarán trabajando en esta zona a lo largo de 2021 y ampliarán la zona de búsqueda.

Nota relacionada: Arqueólogos descubren el monumento maya más antiguo y grande hasta el momento

El Museo ha calificado de “sensacionales” estos hallazgos, que tienen una edad de 8.000 años, y ya han anunciado que solicitarán que estas ruinas sean declaradas Patrimonio de la Humanidad.

En 2017, los arqueólogos hicieron un descubrimiento revolucionario, al encontrar pruebas de la existencia de vides hace 8.000 años en las montañas Gadachrili y Shulaveris, unos 50 kilómetros al sur de Tiflis.

Hasta ese momento los expertos creían que el vino más antiguo databa de hace 7.000 años, la edad de las cepas halladas hace medio siglo en las montañas Zagros en Irán.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.