04 ago. 2025

Descubren restos de extraño dinosaurio plumífero apodado el “pollo del infierno”

Los científicos hallaron restos de lo que llaman el “pollo del infierno”, un dinosaurio de unos 225 kilogramos con garras afiladas que merodeó por Norteamérica hace unos 66 millones de años, según un artículo publicado por Public Library of Sciences (PLoS).

dinosaurio.jpg

Este dinosaurio alcanzaba una longitud de hasta 3,35 metro. Foto: BBC Mundo

EFE

“Era un animal de rapiña gigante con la cabeza como la de un pollo y, presumiblemente, plumas”, afirmó Emma Schachner, de la Universidad de Utah (EEUU) y coautora de un nuevo estudio sobre el dinosaurio.

Según Schachner y sus colaboradores, el animal, bautizado como Anzu wiliei, alcanzaba una longitud de hasta 3,35 metros y “realmente hubiese espantado encontrárselo en el camino”.

Matt Lamanna, del Museo Carnegie de Historia Natural en Pittsburgh (Pensilvania), dijo que “en broma le llamamos ‘el pollo del infierno’ y creo que es un nombre muy apropiado”.

El nombre científico asignado junta la palabra “anzu”, el demonio parecido a un pájaro en la mitología de Mesopotamia, y “wiliei” por un niño llamado Wylie que es muy aficionado a los dinosaurios y es el nieto de un miembro de la junta fiduciaria de los Museos Carnegie.

Los científicos hallaron tres esqueletos parciales del dinosaurio -que conforman casi un esqueleto completo- durante una excavación en el nivel superior de la formación rocosa Hell Creek, en Dakota del Norte y Dakota del Sur.

El área es conocida para los paleontólogos por la abundancia de fósiles de otros dinosaurios como el Tiranosaurio rex y el tricerátops.

Hans Dieter Sues y Tyler Lyson, del Museo de Historia Natural, del Instituto Smithsonian en Washington, que participaron en el estudio, describen al Anzu como el mayor oviraptosaurio hallado en América del Norte.

El término significa, literalmente un saurio que roba huevos, y designa a un grupo de dinosaurios estrechamente vinculados con las aves y que, a menudo, mostraban extrañas crestas sobre su cabeza, parecidas a la del casuario, un ave de Nueva Guinea y Australia, que no vuela y está relacionada con el emus y el avestruz.

Anzu es, asimismo, uno de los oviraptosaurios más jóvenes conocidos, es decir, que vivió muy cerca del período de extinción de los grandes dinosaurios.

Los científicos creen que el Anzu tenía garras largas y afiladas, y era omnívoro, y que principalmente comía vegetación, animales pequeños y los huevos de otros animales.

Schachner dijo que dos de los especímenes ahora en exhibición muestran señales de patología: uno al parecer incluye una costilla fracturada y curada y el otro muestra alguna forma de trauma en un dedo de la pata trasera.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.