08 ago. 2025

Descubren la forma en que navegan los espermatozoides

Un equipo de científicos de varios institutos de investigación alemanes han descubierto cómo navegan los espermatozoides humanos, a los que comparan con un instrumento de cuerda en el que la cola se mueve como una onda que contiene dos frecuencias distintas o “notas”.

espermatozoide.jpg

Los espermatozoides nadan más rápido sobre una superficie, según un estudio. Foto: www.telemetro.com.

EFE.

En el trabajo, publicado en “Nature Communications”, han participado científicos del Centro Europeo de Estudios e Investigación Avanzados (CAESAR) de Bonn, asociado a la Sociedad Max Planck, y del Centro de Investigación Jülich

El español Luis Álvarez, líder del grupo de biofísica de la movilidad celular en el Departamento de sistemas sensoriales moleculares del CAESAR, señaló en declaraciones a Efe que no está prevista una aplicación clínica de este descubrimiento, aunque sí podría servir en el futuro para pruebas diagnósticas.

Descifrar el movimiento de objetos de envergadura microscópica, conocidos como micro-navegadores, interesa tanto a ingenieros dedicados al diseño de micro-robots, como a científicos centrados en organismos de índole biológica como los espermatozoides, explica el equipo en un comunicado.

Su estudio muestra que la cola del espermatozoide es a la vez un propulsor, una antena que captura información sensorial y una pala de timón que sirve para ajustar el curso en función de la información registrada.

Los espermatozoides avanzan coleteando, de tal manera que generan una onda, explican.

Al propagarse esa onda de la cabeza hacia la punta de la cola, el líquido circundante es empujado hacia atrás y el espermatozoide hacia adelante; para virar, la cola se mueve de forma asimétrica o de lado, como una pala del timón.

El estudio muestra que el espermatozoide usa un mecanismo sorprendente para mover la cola de modo asimétrico: son dos las ondas que viajan a través de la cola al mismo tiempo, una con una frecuencia fundamental y la otra con el doble de esta frecuencia.

Su superposición se traduce en una onda con una amplitud modulada en el tiempo; el vaivén de la cola presenta una amplitud más amplia cuando se mueve en una dirección que en la otra, lo cual se traduce en un giro del espermatozoide.

“En términos musicales, se podría decir que el espermatozoide toca notas de dos octavas distintas”, se describe en el comunicado

La investigación mostró también que cuando el espermatozoide percibe la hormona femenina progesterona la frecuencia, amplitud y fase de las dos ondas se ajusta y, en consecuencia, el espermatozoide modifica la trayectoria.

“Cual instrumento afinado, el espermatozoide toca acordes que son orquestados por las señales químicas que encuentra en su camino”, concluye.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.