03 may. 2025

Descubierto un planeta templado a solo 11 años luz del sistema solar

Un equipo internacional de científicos descubrió un planeta templado, del tamaño de la Tierra, situado a tan solo once años luz del sistema solar, informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO).

Ross 128 b.jpg

El planeta fue descubierto recientemente. Foto: elconfidencial.com

EFE.

El planeta, que fue llamado Ross 128 b, es el más cercano descubierto que orbita en torno a una estrella enana roja inactiva, lo que puede aumentar las probabilidades de que reúna las condiciones para albergar vida, según se desprende del estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.


El equipo que realizó el descubrimiento utilizó el cazador de planetas HARPS (siglas de High Accuracy Radial velocity Planet Searcher, buscador de alta precisión por velocidad radial) del ESO, instalado en el Observatorio La Silla de Chile.

El nuevo mundo es ahora el segundo planeta templado más cercano -tras Próxima b- y será, según el Observatorio, un blanco perfecto para el telescopio ELT (Extremely Large Telescope) de ESO, capaz de buscar biomarcadores en su atmósfera.

Según las observaciones realizadas hasta ahora, el exoplaneta de baja masa descubierto orbita en torno a la estrella enana roja Ross 128 cada 9,9 días y se espera que sea templado, con una temperatura superficial que podría ser similar a la de la Tierra.

Pese a ser de las más comunes, las enanas rojas son buenos objetivos para la búsqueda de exoplanetas al ser uno de los tipos de estrella más frías y débiles del universo, aunque muchas emiten llamaradas que, ocasionalmente, bañan de letal radiación ultravioleta y de rayos X a los planetas que las orbitan.

Sin embargo, parece que Ross 128 es una estrella mucho más tranquila, de manera que sus planetas podrían ser la morada conocida más cercana para albergar vida, subraya el ESO.

Aunque actualmente está a once años luz de la Tierra, se mueve hacia ella y se espera que se convierta en la “vecina estelar más cercana en tan solo 79.000 años, un parpadeo en términos cósmicos”, pasando a ser el exoplaneta más cercano, destacan los investigadores.

Con los datos de HARPS, el equipo descubrió que Ross 128 b orbita veinte veces más cerca de su estrella que la distancia a la que la Tierra lo hace del Sol.

A pesar de esa proximidad, recibe sólo 1,38 veces más radiación que la Tierra y se calcula que su temperatura de equilibrio se encuentran entre -60 y 20° C, gracias a la naturaleza débil y fría de su pequeña estrella enana roja, que tiene poco más que la mitad de la temperatura superficial del Sol.

Los científicos involucrados en este descubrimiento, liderados por Xavier Bonfils, del Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble (Francia), señalan que Ross 128 b parece ser un planeta templado, pero, según el ESO, sigue habiendo incertidumbre en cuanto a si el planeta se encuentra dentro, fuera, o en el umbral de la zona habitable, donde puede existir agua líquida en la superficie de un planeta.

Los astrónomos están detectando cada vez más exoplanetas templados y, la próxima etapa será estudiar con más detalle sus atmósferas, su composición y su química a la búsqueda de biomarcadores, como el oxígeno.

Según apunta Bonfils, las nuevas instalaciones de ESO tendrán un papel fundamental para censar los planetas de masa parecida a la de la Tierra favorables para su caracterización, gracias a HARPS, y para después observarlos con el ELT.

El descubrimiento de Ross 128 b, añade Nicola Astudillo-Defru, coautor del artículo científico que presenta el descubrimiento y miembro del Observatorio de Ginebra (Suiza), se basa en más de más de una década de seguimiento intensivo con el instrumento HARPS.

Más contenido de esta sección
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.