24 ago. 2025

Descubierta una nueva luna de Urano, gracias al telescopio espacial James Webb

Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.

luna de urano.jpg

Descubren una nueva luna de Urano, gracias al telescopio espacial James Webb

Foto: diariolibre.com

Por el momento, la nueva luna ha sido designada como S/2025 U1 y su nombre deberá ser aprobado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), la principal autoridad en la asignación de nombres y designaciones oficiales a los objetos astronómicos.

“Es una luna pequeña, pero un descubrimiento significativo, algo que ni siquiera la nave espacial Voyager 2 de la NASA vio durante su sobrevuelo hace casi 40 años”, destacó Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Suroeste (EEUU), responsable de la detección con observaciones del Webb del pasado febrero.

Se estima que tiene solo 10 kilómetros de diámetro y es probable que su diminuto tamaño la hiciera invisible para la Voyager 2 y otros telescopios, informó la NASA.

Ningún otro planeta del sistema solar tiene tantas lunas internas pequeñas como Urano y sus complejas interrelaciones con los anillos “apuntan a una historia caótica que difumina la frontera entre un sistema de anillos y un sistema de lunas”, dijo Matthew Tiscareno, del Instituto Seti (EE.UU.).

La recién descubierta está a 56.000 kilómetros del centro de Urano y su órbita casi circular “sugiere que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual».

Puede leer: El telescopio espacial James Webb muestra la naturaleza de un tornado cósmico

Se trata de la decimocuarta y más pequeña del complejo sistema de lunas internas, que orbitan hacia el interior de las más grandes, con nombres como Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón, todos ellos por personajes de William Shakespeare y Alexander Pope.

Este descubrimiento subraya -aseguró El Moutadim- cómo la astronomía moderna “sigue construyendo sobre el legado de misiones como la Voyager 2, que sobrevoló Urano el 24 de enero de 1986 y ofreció a la humanidad su primera visión cercana de este misterioso mundo”.

Ahora, casi cuatro décadas después, Webb está proporcionando “nueva perspectiva del sistema solar exterior” y ampliando “aún más esa frontera”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.