Las aguas de la Bahía de Asunción ayer amanecieron con un color verdoso. Ante este hecho, el jefe de la Unidad de Mantenimiento del Alcantarillado Sanitario de Essap, ingeniero Néstor Roa, anunció que entre fines de este mes y principios de noviembre arrancará el proyecto de eliminación de descargas cloacales en ese sector ribereño.
Las playas existentes en la zona de la avenida Costanera igualmente se vieron afectadas por esta situación y despedía un nauseabundo olor. En sus arenas había basura esparcida.
El profesional explicó que las obras ya fueron adjudicadas a tres empresas por un monto de USD 3 millones y abarcan el reacondicionamiento de 10 mil metros de colectores que obligarán a romper importantes avenidas de la capital. En ese sentido mencionó que necesariamente antes del inicio de los trabajos, que tendrán una duración de 13 meses, se debe coordinar con las autoridades de la Comuna asuncena, atendiendo que se vienen las fiestas de fin de año, caracterizadas por un febril tráfico vehicular.
TAREAS. Las descargas que afectan a la Bahía representan 3.500 metros de colectores. Entre las avenidas que se intervendrán para sanear esa área está Artigas, en primer lugar, desde Presbítero Mariano Molas hasta San José, para eliminar la descarga que va por el arroyo Las Mercedes, a la altura donde está el Instituto Geográfico Militar. Luego se tiene General Santos, desde Artigas hasta España y finalmente Mariscal López, desde Paraguarí hasta Tacuary.
Roa dijo que en este mismo paquete está España desde Santa Rosa hasta Sacramento; Abente Haedo entre Chaco Boreal y Choferes del Chaco; 24 Proyectada entre Colón y Alberdi y Guido Spano entre Gómez de Castro y Dr. Weiss.
Puntualizó que en un segundo grupo está regularizar la descarga de la Chacarita Alta y la Chacarita Baja, con un colector intersector sobre la calle Florencio Villamayor, desde 14 de Mayo hasta General Santos. El mismo estará dividido por Mómpox, donde uno se descargará en la cuenca Bella Vista y la otra irá directamente a la cuenca de Varadero. Esto se financiará con recursos del MOPC.