06 jul. 2025

Desbloqueo se da en lista para Junta en Concepción

Ciudad. En Concepción los liberales tuvieron fuerte interna.

Ciudad. En Concepción los liberales tuvieron fuerte interna.

Foto: Archivo

En la ciudad de Concepción, uno de los bastiones que tiene el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) históricamente, la lista a concejales integrada tras los resultados de las internas del 20 de junio, se caracteriza por su completa renovación, siendo uno de los pocos distritos en que el voto preferencial surtió el efecto deseado a la hora de la confección final de la lista.

De acuerdo a los resultados oficiales del Tribunal Electoral Independiente, en la capital del primer departamento, los liberales hicieron uso de su voto preferencial optando por figuras que no están en la actual Junta Municipal.

Es así que para las municipales de octubre, sea quien sea de los doce que ingresen a la Junta por el PLRA, la bancada liberal en ese distrito quedará renovada, en relación a este periodo 2015-2021.

El equipo que más votos obtuvo fue la lista 2023 y, por ende, encabeza la lista oficial de concejales. El orden establecido quedó con Eliseo Guggiari a la cabeza, Omar González, Fernando Ruiz, Félix Ibáñez, Ramón Ramos, Rubén Figueredo.

Continúa con Celeste Valiente, Danilo Ocampo, Luis Cabañas, Hernán Medina, Elsa Duarte, Ramona Mazacote..

Detrás de la lista 2023, quedó la lista 100, como la más votada en el distrito para cargos en la concejalía.

Por último, también logró escaños entre los doce, la lista 9 efrainista.

Del total de 6189 votos para concejales, 2218 votos fue para la lista 2023; 2057 para la lista 100 y 1411 para la lista 9.

Para el cargo a intendente ganó la ex diputada y ex gobernadora de Concepción, Ramonita Mendoza, por la lista 2023.

Ensayo. Para los analistas, las pasadas internas fueron el ensayo del nuevo modo de votación con las máquinas y con la novedad del voto preferencial.

Es la primera vez que el ciudadano influye y puede determinar el orden de una lista para cargo legislativo.

Es decir, quien sea seleccionado por el elector tendrá el voto preferencial del mismo, que puede quedar finalmente mejor ubicado y con más chances de ganar en las elecciones de octubre.