11 jul. 2025

Desarrollan tratamiento intravenoso para la enfermedad pulmonar EPOC

Científicos irlandeses han desarrollado un tratamiento pionero para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que consiste en inyectar por vía intravenosa una proteína purificada, informó este lunes el equipo de investigadores del Hospital Beaumont de Dublín.

intravenoso.jpg

La investigación establece que cuando la ATT purificada entra en el torrente sanguíneo a través de inyecciones intravenosas tiene la capacidad de proteger el tejido pulmonar de la enfermedad. Foto: mnn.com

(EFE).- La EPOC está muy ligada al tabaquismo y suele incluir dos afecciones: la bronquitis crónica, es decir, la inflamación de los bronquios, y el enfisema (destrucción del tejido pulmonar).

El trabajo de los científicos del Beaumont, elaborado con el Colegio de Cirujanos de Irlanda, atribuye la carencia de la proteína alfa-1-antitripsina (ATT), producida por el hígado y presente en los pulmones, al aumento de los oxidantes que dañan las paredes de los alvéolos y provoca el enfisema.

La investigación establece que cuando la ATT purificada entra en el torrente sanguíneo a través de inyecciones intravenosas tiene la capacidad de proteger el tejido pulmonar de la enfermedad.

La EPOC es la cuarta causa de fallecimiento en el mundo y la quinta en Europa y, aunque es una dolencia progresiva sin curación, los tratamientos disponibles mejoran la calidad de vida de los pacientes.

En este sentido, el investigador irlandés Gerry McElvaney ha destacado que el tratamiento intravenoso “ofrece esperanzas” para mejorar la calidad de vida de los enfermos.

También ha apuntado que este tratamiento podría ser aplicado a “otras enfermedades autoinmunes”, como la artritis reumatoide.

La investigación del Beaumont y el Colegio de Cirujanos de Irlanda ha sido financiado por un conglomerado de organizaciones humanitarias irlandesas, la Fundación Alfa 1 estadounidense.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.