15 ago. 2025

Desarrollan en Australia una “aguja inteligente” para operaciones de cerebro

Científicos australianos desarrollaron una “aguja inteligente”, del tamaño de un cabello humano, que hará que las operaciones de cerebro sean más seguras, informaron fuentes académicas.

aguja.jpg

Desarrollan en Australia una “aguja inteligente” para operaciones de cerebro. Foto: diariolasaméricas.

EFE


La diminuta sonda, que está encapsulada en una aguja de biopsia cerebral, emite luz infrarroja que permite a los cirujanos ver los vasos sanguíneos y evitar dañarlos a medida que insertan la aguja, lo que podría causar hemorragias potencialmente fatales.

“Lo que es realmente emocionante son los ordenadores inteligentes detrás de esto, que pueden reconocer los vasos sanguíneos y alertar al cirujano”, dijo en un comunicado Robert McLaughin, de la Universidad de Adelaida, en un comunicado.

McLaughin trabajó en este proyecto en el que también participaron la Universidad de Western Australia y el Hospital Sir Charles Gairdner de Perth.

La “aguja inteligente” ha sido sometida a pruebas piloto en los últimos seis meses en intervenciones neurocirujanas a doce pacientes y estará disponible para pruebas clínicas en el 2018, según un comunicado de la Universidad de Adelaide.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.