04 nov. 2025

DeSantis abandona campaña presidencial y respalda a Trump

26560490

Segundo. DeSantis quedó muy por debajo de Trump en la primera interna republicana.

afp

El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, suspendió ayer su campaña por la nominación presidencial republicana y dijo que apoyará al favorito, el ex presidente estadounidense Donald Trump.

En un video publicado en la red social X, DeSantis indicó que después de haber quedado en segundo lugar la semana pasada en los caucus –asamblea de delegados electorales- del estado de Iowa, no podía “pedir” a sus partidarios “que ofrezcan voluntariamente su tiempo y donen sus recursos” sin un “camino claro hacia la victoria”.

“En consecuencia, hoy (por ayer) suspendo mi campaña”, añadió. Su retirada de la contienda se produce a menos de dos días de las primarias de New Hampshire, donde las encuestas lo situaban muy por detrás del ex presidente Trump y de la ex embajadora ante la ONU Nikki Haley.

Precisamente la retirada de DeSantis, tras meses de debilitamiento de sus apoyos, deja solo a Haley, con pocos votos, entre Trump y la nominación como candidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.

“Para mí está claro que la mayoría de los votantes de las primarias republicanas quieren darle otra oportunidad a Donald Trump”, expuso DeSantis en la grabación, señalando que ha tenido diferencias con el ex presidente, sobre todo por la pandemia del coronavirus.

“Tiene mi respaldo porque no podemos volver a la vieja guardia republicana de antaño o a una forma reenvasada de corporativismo recalentado que representa Nikki Haley”, señaló.

Trump, inmerso en varios procesos legales en su contra, arrasó el pasado martes en Iowa, donde un 51% de los votantes republicanos eligieron al ex mandatario frente a DeSantis, que solo obtuvo un 21%, y a Haley, con un 19%.

El senador afroamericano Tim Scott también tiró la toalla esta semana y anunció su apoyo al magnate.

Muchos republicanos habían depositado sus esperanzas en DeSantis, que con solo 45 años era acogido por algunos como una estrella emergente de la derecha.

Pero su candidatura, anunciada a finales de mayo, tuvo dificultades para establecerse como una amenaza para Trump, de 77 años. El fin de semana ya había cancelado todas sus entrevistas televisivas, presagiando su decisión.

DeSantis, un antiguo oficial de la Marina criticado por su falta de carisma, fue elegido en 2018 gobernador en Florida tras recibir el valioso respaldo de Trump.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra descubrió que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad, en un estudio que representa “un gran paso adelante” en la descripción de este componente “invisible e hipotético” del universo, subrayó el centro docente en un comunicado.