De esta manera, los depósitos en el sistema bancario lograron el nivel más alto de que se tiene registro, conforme a los antecedentes. Además, las estadísticas de la banca matriz marcan que se experimentó un aumento interanual de 5,4%, siendo marzo el sexto mes consecutivo de dinamismo positivo de los depósitos.
Conforme a lo que señala un análisis de la consultora Mentu, este fenómeno de los ahorros está relacionado con una relativa mayor disponibilidad de recursos de agentes económicos, considerando factores como el ingreso de divisas principalmente por las exportaciones de soja y la recuperación de indicadores a corto plazo.
detalle. En cuanto a la composición de depósitos por divisa, resalta que si bien tanto los de moneda nacional como los de moneda extranjera fueron creciendo en los últimos meses, son los depósitos en divisa extranjera los que registraron el mayor incremento, de 6,9%, en comparación con el pasado año, lo que se debería en parte a la evolución del tipo de cambio.
Por tipo de depósitos, los de cuenta corriente y ahorro a la vista disminuyeron, los de plazo fijo crecieron 5% y los certificados de depósitos de ahorro en 16,6%. La perspectiva es que los ahorros continúen creciendo, en un escenario económico favorable.