Se trata de un equipo de profesionales del área de educación, elaboradores de texto, diseñadores, ilustradores, correctores que, con un equipo estable y colaboradores externos, elaboran los materiales escolares de ÚH y otros productos editoriales educativos, específicamente desde el año 1999 hasta el presente.
“El estilo del Escolar, con sus formatos, contenido interesante, su lenguaje ameno, diseños e ilustraciones estimulantes y atractivas, permite a los niños y a toda la comunidad educativa encontrarse de manera amigable con la lectura, el conocimiento y el entretenimiento sano. Facilita además el estudio y las tareas en casa”, describe su coordinadora, Carolina Cuenca.
En más de dos décadas de trabajo, este equipo de ÚH también lanzó varios materiales educativos de elaboración propia, tales como colecciones literarias, álbumes medioambientales y culturales.
Además, fascículos de Castellano y Guaraní, cursos de Inglés para niños y adolescentes, y los populares cursos a distancia para la formación continua de los docentes, que desde el año 2000 son marca registrada del diario Última Hora, en asociación con instituciones y profesionales de primer nivel para brindar y certificar dichos cursos.
SUMAR A LA FORMACIÓN. A lo largo de los años, el equipo del Departamento de Educación de Última Hora logró contribuir a la formación integral de los niños de varias generaciones de paraguayos.
“En armonía con sus padres y docentes, cumpliendo nuestro rol editorial como parte de la responsabilidad social del diario, asociados a numerosas y valiosas organizaciones”, detalla Carolina Cuenca.
Entre las organizaciones se puede mencionar al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Inaes, OEI, Cedoc, gobernaciones y municipios del interior, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Itaipú Binacional, Yacyretá. También a las embajadas de EEUU de América, de Taiwán, la WWF, Guyra Paraguay, Cooperativa Universitaria, Staell Ruffinelli de Ortiz English, entre otras.
“Nuestro equipo de trabajo seguirá apostando siempre por la educación con virtudes humanas universales y con apertura a la sociedad del conocimiento, apoyados en nuestra experiencia profesional, el deseo de hacer el bien, la línea ética del diario Última Hora y nuestro inmenso amor a los niños”, sostuvo Cuenca.
VALIOSA HERRAMIENTA. La empresaria y periodista Katy Guillén, quien tuvo a su cargo la dirección del área de Educación de ÚH, sostiene que el diario es ya de por sí una valiosa herramienta para que los niños y niñas en edad escolar conozcan el mundo en el que viven. “Y, además, favorece la comunicación entre la escuela y la comunidad, y estimula la capacidad de analizar”, afirma.
Última Hora es un diario que decidió, ya en la década de los 90, acompañar la evolución de la educación con un nuevo lenguaje, tanto en lo visual como en el contenido, motivar el pensamiento crítico, el aprendizaje con alegría y en forma distendida.
Hasta ese momento, la educación –y los contenidos de los suplementos escolares– aún se planteaba con una metodología bancaria, en la cual el niño, haciendo el paralelismo con una cuenta de banco, recibía contenidos, información: era un receptáculo.
“El diario Última Hora me encomendó formar un Departamento de Educación, para generar contenidos que lleguen a toda la comunidad educativa, con el potencial de convertirse en compañeros de clases tanto de los docentes, como de los alumnos y sus padres”, recuerda Katy.
El lema Aprender no tiene por qué ser aburrido fue la consigna para formar el equipo de educadores y empezar a crear.
DESAFÍO INICIAL. ¿Cómo lograr una transformación educativa?, fue el desafío, encontrar educadores que sean capaces de generar conocimiento, aportar contenidos que faciliten la aplicación de una metodología dinámica, constructivista, de intercambio de conocimientos entre alumnos y profesores.
El equipo de Última Hora, además de saber acerca de historia, comunicación, matemáticas, ciencias, valores, supo también transmitir sus conocimientos en forma creativa y divertida.
Hablando el lenguaje de los escolares, con colores impactantes, personajes divertidos, humor, creatividad y contenidos para los docentes y padres, nació la Revista de los chicos.
“Como periodista y educadora, estuve al frente de este desafiante proyecto, que pronto logró el reconocimiento por su valor educativo por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC)”, comenta Guillén.
CURSOS A DISTANCIA. Con Última Hora buscaron dar más a la comunidad educativa y crearon –mediante la certificación del MEC y otras instituciones– los Cursos de educación a distancia para docentes. Estos cursos contaron con la participación de hasta 25.000 profesores. “Se acercó a los profesores la posibilidad de actualizarse, sumando puntos para su escalafón. Se trató de una revolución educativa en la que el valor social de un periódico adquirió nuevas dimensiones”, califica Guillén.
Para la actual directora de ECOM Estrategias de Comunicación, aquella semilla que plantaron con Última Hora –de la cual se siente orgullosa– viene dando sus frutos desde la década de 1990, y hoy se multiplica en materiales para los niños y niñas de todos los grados del sistema de educación básica, sus padres y también para los profesores.
“Una batería de materiales realizados con conocimiento e ingenio, que sencillamente no tiene precio”, finaliza Katy Guillén.
50 años de Última Hora
50 años de Última Hora
Nuestro equipo de trabajo seguirá apostando siempre por la educación con virtudes humanas universales.
Carolina Cuenca,
coordinadora del Departamento Educativo.
Se acercó a los profesores la posibilidad de actualizarse, sumando puntos para su escalafón. Se trató de una revolución educativa en la que el valor social de un periódico adquirió nuevas dimensiones.
Katy Guillén
periodista, educadora y empresaria.