06 jun. 2024

Denuncias de pornografía infantil aumentaron un 300% en el 2021

Según estadísticas del Ministerio Público, en el 2021 las denuncias de pornografía infantil se incrementaron en 300%, con un total de 2.796 investigaciones abiertas en ese periodo a diferencia de las 915 reportadas en el 2020.

pornografia infantil1.jpg

Foto: Archivo

Durante todo el 2021, fueron 2.796 las investigaciones abiertas en relación a casos de pornografía infantil y se desarticuló una plataforma que contaba con unos 400.000 integrantes, informó la Fiscalía.

Las denuncias recepcionadas en las diferentes oficinas del Ministerio Público sobre Pornografía relativa a niños, niñas y adolescentes, se incrementaron en 300% entre enero y diciembre del 2021.

La Fiscalía recibió 381 casos solo en enero del 2021. Posteriormente registró 214 en febrero, 176 en marzo, 230 en abril , 204 casos en mayo y 148 en junio. En julio hubo 232, en agosto 292, en setiembre 240, en octubre 208 casos, en noviembre 209 y en diciembre la suma llegó a 262 casos.

Según los datos colectados por el Ministerio Público y dados a conocer este sábado, Asunción fue el departamento con mayor cantidad de denuncias ingresadas, seguido de Central, Cordillera y Alto Paraná.

Te puede interesar: Condenan a militares por abuso de una niña

Los registros señalan que en el 2018 ingresaron 521 denuncias, en el 2019 fueron 960, en el 2020 un total de 915 y en el 2021 esto trepó a 2.796. Es decir, fue en progresivo aumento hasta que en el 2021 se triplicó al año anterior.

Según lo describe el Ministerio Público, la pornografía infantil es definida como captar, preparar, contratar o entregar a un menor con el fin de crear imágenes de pornografía, o con fines de posesión, divulgación, publicación o venta de pornografía.

La pornografía infantil se refiere a la representación visual de un menor que tiene una conducta sexualmente explicita, una persona real que parezca o simule un menor o que participa en actos sexuales.

La pornografía infantil incluye la posesión, la distribución, creación, descarga, u obtención de este tipo de materiales.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.
Este jueves se lanza la segunda edicion del libro Pa’i Oliva: Una vida en dos orillas en la Universidad Jesuítica del Paraguay, de Asunción, desde las 19:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, nombró al vicealmirante Lucio Benítez como nuevo comandante de la Armada Paraguaya en reemplazo del almirante Silvio Vargas, que estuvo cinco meses en el cargo.
El tránsito sobre la avenida Artigas de Asunción se vio nuevamente colapsado por la manifestación de miembros de pueblos indígenas, que marchan por el sitio con una serie de reclamos al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).