“Hace una hora estoy esperando la Línea 13, los micros que vienen ya llegan repletos, en todos los que me subí ninguno tiene dispensador de alcohol, yo vengo de Villa Hayes y me voy al centro de Asunción para trabajar”, comentó la usuaria Diana Amarilla.
Por su parte, la pasajera Clara López también se quejó: “Constantemente tengo que esperar mucho para llegar a mi casa y me arriesgo siempre porque se viaja repleto de personas y yo tengo enfermedad de base, ya realicé varias denuncias al Viceministerio de Transporte (VMT), pero al final no pasa nada y sigue así”.
Muchos usuarios del transporte público denuncian que las empresas continúan incumpliendo el protocolo sanitario establecido que estipula que solo 16 personas deben ir paradas en cada unidad, debido al alto pico de contagios de coronavirus.
Otro reclamo frecuente de los ciudadanos es que las reguladas persisten y algunos trabajadores deben esperar incluso hasta una hora para llegar a sus respectivos puestos laborales. Esperan una acción inmediata por parte del VMT, que se sancione a las líneas que no cumplen con los recaudos sanitarios.
Fuera de circulación. En respuesta a la problemática, el nuevo viceministro de Transporte, Víctor Omar Sánchez, informó que ayer realizaría personalmente la verificación de las reguladas del transporte público, aguardando en las paradas y subiendo a los micros. Se estima que unos 500 buses están fuera de circulación por la medida adoptada por el sector.
Cerca del 62% de la flota de buses convencionales y 82% de los diferenciales se encuentran brindando el servicio de transporte público, dijo ayer el viceministro de Transporte.
Sánchez aseveró que durante la jornada del lunes se realizarían las verificaciones de la medida en las calles y que tomaría un transporte público hasta su lugar de trabajo.
“Me voy en colectivo al trabajo, no soy un usuario frecuente, pero voy a estar mirando y conversando con las personas que están en las paradas y ver si es que por las medidas sanitarias no pueden subir a las unidades”, dijo el funcionario de Transporte.
Sánchez mencionó que durante la última semana se controlaron los números que arrojó el sistema de billetaje electrónico y se pudo estimar que cerca de 500 buses del área urbana no están en circulación.
“Esta semana vamos a hacer un trabajo más fino sobre eso y ver las empresas que no están cumpliendo con lo requerido. Vamos a ir analizando qué tipo de desperfectos están teniendo los vehículos o cómo van a poder levantar a corto plazo”, agregó.
Desde el Viceministerio de Transporte aseguran que continúan vigentes la obligatoriedad de uso de tapabocas para abordar los ómnibus por parte de los conductores como también de los pasajeros, así como también las medidas de limpieza de todas las unidades al inicio y finalización de cada viaje.
Los colectivos siempre llegan repletos de personas y siempre fue así, en ningún bus tienen alcohol.
Álvaro Alvarenga, usuario.