A días de recordarse 169 años de la finalización de la Guerra contra la Triple Alianza, ciudadanos peruanos, buscadores de tesoros, estarían profanando los campos de Tuyutí, donde se libró la batalla más grande de América del Sur, registrada el 24 de mayo de 1866.
La denuncia ante el Ministerio Público fue presentada por Vicente García y Odina Leguizamón de Medina, en representación de la Asociación Cultural Cabichu’i del Departamento de Ñeembucú. Denunciaron que personas innominadas, que serían peruanos, con máquinas para buscar metales y otros objetos históricos realizan atropellos en los campos de batalla. Señalan que violan la Ley 5621/16, de protección al patrimonio cultural.
Los denunciantes solicitan al fiscal Milciades Ramos Benítez que investigue el hecho, de modo a frenar estos asaltos en los campos de Tuyutí, conforme señalaron.
En la batalla de Tuyutí, según los historiadores, participaron unos 10.000 paraguayos y 15.000 aliados, quienes se enfrentaron en una sangrienta batalla. Fue una victoria paraguaya.
Cuentan que antes de la revolución del 47, el campo seguía con restos de armamento, pero luego, con la necesidad del metal, estos fueron luego vendidos. (J. J. B.)