El abogado Mariano Moyano, en representación de tres presuntas víctimas, presentó una denuncia en los Estados Unidos, contra 18 personas por usura, fraude, denuncias delictivas falsas y extorsión.
Es contra varios paraguayos, entre ellos Ramón González Daher (RGD) y su hijo, Fernando González Karjallo.
También operaban, supuestamente, en el esquema diez sociedades, que están vinculadas a algunos de los acusados.
Según la denuncia, debido al bloqueo de sus cuentas, RGD tuvo que usar la de un frigorífico en el banco Basa, y esa cuenta “fue utilizada para evadir la Justicia y hacer efectivo el lavado de dinero” a favor de Ramón.
Se sospecha que el usurero es jefe de una asociación criminal que extorsionaba y blanqueaba dinero de diversas actividades delictivas y que utilizó a varias otras personas para ocultar activos, utilizando cuentas bancarias en diferentes países.
Con su familia, además, tenía cuentas en Puerto Rico, Uruguay, EEUU y Paraguay.
Además, se pudo descubrir que Fernando González Karjallo y Óscar González Chaves (hijos de Ramón y el ex senador Óscar González Daher) tenían en conjunto varias cuentas en el sistema bancario paraguayo, en los bancos Sudameris, Atlas e Itaú.
La sospecha de los denunciantes es que el objetivo de esas cuentas era desviar fondos de sus padres, quienes estaban procesados penalmente y con embargo de sus bienes. En la demanda penal pidieron investigar si desde esas cuentas se transfirió a otras de EEUU.
Se sospecha que RGD habría ocultado activos en esas cuentas y que el origen de esos montos serían producto del esquema de la usura, bajo un sistema de apriete por parte de Ramón, con la protección de su hermano, el ex senador Óscar González Daher.
De acuerdo con la denuncia presentada ante el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), la organización de RGD fue utilizada para el lavado de dinero, por un monto de USD 1 billón.
El reclamo de las víctimas es la compensación de USD 1.5 millones de su dinero.
EXTORSIONES. Ramón González Daher fue sentenciado a 15 años en diciembre del año pasado, por contar con un esquema de usura y lavado de dinero. Se comprobó que su modus operandi era la extorsión con denuncias, ya que daba préstamos con intereses altos, más de lo legalmente establecido y quería cobrar las deudas.
En la denuncia presentada en Nueva York, también las supuestas víctimas hicieron constar que González Daher, estando procesado y en la cárcel, seguía realizando llamadas telefónicas extorsivas.
“Mientras estuvo en prisión y con orden de congelamiento contra los imputados, RGD continuó extorsionando y cobrando los intereses de los préstamos”, sostiene la denuncia.
Justamente, tras leer parte de la sentencia que tiene Ramón a 15 años y 8 años para González Karjallo, el Tribunal había determinado que había 156 causas anteriores en el que el potentado denunció falsamente a sus deudores y jueces y fiscales se prestaron al citado esquema, para procesar a las víctimas.
Actualmente, RGD cuenta con otras denuncias en su contra y dos imputaciones; la primera, por el hurto de 380 cheques del Juzgado. Se sospecha a Ramón como el autor de este robo, ya que esos documentos eran evidencias para el juicio anterior y posteriormente una víctima denunció haber sido extorsionada con tres de esos cheques.
La segunda imputación es por denuncia falsa, en donde se amplió el proceso, recientemente.