“Los que se encuentran realizando labores agrícolas sin ningún cumplimiento de normas ambientales y violando medidas cautelares son los supuestos arrendatarios del Señor Josef Albert, los señores Rubén Cuba y Juan Prima, vecinos de la zona. Los mismos están utilizando inmensa cantidad de cal, como se puede observar en las fotografías, que con el viento y sin barrera viva, llegan hasta las casas de las comunidades, exponiendo la salud de todos sus miembros”, indica el pronunciamiento de la Fapi.
Agrega que, en setiembre del año pasado, el Gobierno paraguayo promulgó la Ley 6615/2020, que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), para su posterior adjudicación a la comunidad Y’aka Marangatú la finca N° 581, padrón 911, de una superficie de 219 hectáreas y 4.112 metros cuadrados.
La Fapi resaltó que ya hace 25 años que se inició el expediente administrativo, en todas las instituciones correspondientes del Estado, para lograr la regularización de las tierras en favor de la comunidad Y’aka Marangatú, miembro de la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (Acidi).