04 dic. 2023

Denuncian al ex intendente de Horqueta por irregularidades

A investigar.  Se pidió verificar obras del gobierno de Urbieta.

A investigar. Se pidió verificar obras del gobierno de Urbieta.

Vicente Godoy Cardozo, junto con la abogada activista María Esther Roa, presentó una denuncia en representación de pobladores de Horqueta contra el ex intendente Jorge Emiliano Urbieta, por presuntas irregularidades durante su administración.

Algunos de los hechos denunciados ante la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía fueron irregularidades en la construcción de la piscina municipal de Horqueta.

Se habla además de supuesta sobrefacturación de compras de alimentos para personas de escasos recursos, y que presentaron en este caso supuestamente facturas de bodegas, “que nada tienen que ver con el rubro de primera necesidad”.

Mencionaron obras como el cercado perimetral del cementerio local, la construcción de un aula en la localidad de Laguna Siete.

Los denunciantes solicitaron que fiscales se constituyan en el balneario Ykua Lima, para verificar la supuesta reparación del cercado perimetral, la presunta reparación de la pileta, el sanitario completo del complejo y la iluminación.

También hicieron referencia a que se hizo –según un proyecto– la construcción de un aula en la Escuela Básica 4337 y pidieron que el Ministerio Público haga una investigación.

SOLICITUD. Además del ex intendente, mencionaron en la denuncia que sean procesados quienes resultaren responsables de la administración de la Comuna horqueteña.

Solicitaron que se libre oficio a la Contraloría General de la República, para que remita informes de los periodos 2019 y 2020, para corroborar las denuncias.

Adjuntaron a la sede fiscal un pendrive con todas las pruebas documentales de lo manifestado.

“Como es habitual en la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy), tenemos más de 30 denuncias por corrupción pública que venimos llevando hace muchos años”, explicó Roa, con referencia al caso.

Explicó que los ciudadanos juntaron varias pruebas en contra de Urbieta y que recurrieron a la Coordinadora para hacer finalmente la denuncia.

Urbieta, actual candidato a intendente de Horqueta, asumió como titular de la Municipalidad en el 2018, a través del movimiento Fuerza Renovadora Republicana y renunció este año para volver a pugnar en el cargo, por el partido colorado.

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.