Microsoft “está minando la competición justa y limitando la elección de los consumidores” en el mercado de servicios en la nube, dijo una de estas firmas, la francesa OVHcloud, en un comunicado.
Las compañías se quejan que bajo ciertas cláusulas en los contratos de licencia de Microsoft para sus servicios de Office 365, las tarifas son más caras si el software no está basado en la infraestructura de Azure, propiedad del grupo estadounidense.
También aseguran que la experiencia del usuario es peor y que hay incompatibilidades con otros productos de Microsoft si no funcionan con Azure.
En un comunicado a AFP, Microsoft dijo que “los proveedores de servicios en la nube europeos han construido exitosos modelos de negocio con el software y los servicios de Microsoft” y que tenían muchas opciones para usarlos. “Evaluamos continuamente cómo respaldar mejor a nosotros socios y hacer el software de Microsoft disponible a todos nuestros clientes en todos los ambientes, incluidos aquellos con otros proveedores de servicios en la nube”, añadió. AFP