09 ago. 2025

Dengue: Hay 3.666 casos confirmados

Hasta la fecha, se han confirmado 3.666 casos de dengue en todo el país, informó ayer el director de Vigilancia de la Salud, Dr. Iván Allende.

El último reporte da cuenta, además, de otros 2 fallecimientos a causa de esta enfermedad. Uno de ellos es una mujer de Ciudad del Este, de 78 años, con antecedentes de obesidad e hipertensión crónica. El otro es un hombre de San Pedro, de 67 años, diabético y con hipertensión arterial.

De esa manera, suman 8 los decesos en lo que va de la epidemia (que tuvo inicio en octubre del 2009).

Mientras, sobre un total de 10.283 notificaciones procedentes de todo el país, continúan como sospechosos 4.500 casos.

Allende comentó que en los últimos reportes de diferentes zonas ya empieza a notarse el efecto Semana Santa. “Tuvimos un pequeño aumento en todo el país”, sostuvo.

El epidemiólogo señaló que el aumento de casos se nota sobre todo en los ejes Centro-Oriental, que abarca Asunción y Central, Centro-Occidental, que incluye la zona de Alto Paraná, y también el Eje Norte del país. En esta última zona están los departamentos que siguen aportando el mayor número de casos a la epidemia: Amambay, Concepción y Alto Paraguay.

El profesional de salud remarcó, no obstante, que se observa una tendencia al descenso, teniendo en cuenta el número de notificaciones procedentes de todo el país.

En otro momento, indicó que se confirmaron algunos casos en Caazapá, donde antes no había. Además, se identificó un caso de dengue 2 en el Chaco paraguayo, específicamente en Mariscal Estigarribia.

“Estas son situaciones que nos tienen que llamar la atención, y que apuntan a que no podemos abandonar las estrategias de bloqueo y eliminación de criaderos, que son fundamentales, considerando que esta inestabilidad climática que tenemos conspira contra la estrategia de fumigación”, sostuvo Allende.

Tres barrios con cepa 2

La cepa 2 del virus dengue circula ahora en tres barrios de Asunción, informó el Dr. Iván Allende.

Estos son: Bernardino Caballero, San Antonio y Barrio Obrero.

El epidemiólogo explicó que se da una situación muy particular, porque aunque el epicentro del dengue no está en la capital, sí hay dengue 2 en los barrios mencionados.

“Esto amerita un esfuerzo adicional de los equipos para el bloqueo del virus, de manera a evitar la diseminación”, dijo.

Allende instó a la población a tomar medidas de prevención ante esta situación. “Sabemos que dengue 2 es el que está condicionando la aparición de casos graves”, subrayó.