05 jul. 2025

Dengue en casa: Dolor, tratamientos y pérdidas económicas por su causa

Invitado indeseado. Cuando empiezan a marcar presencia, en las epidemias la cantidad de afectados se cuentan en decenas en poco tiempo. En el caso de las familias, más de un integrante sucumbe ante la enfermedad, dejando no solo dolores en el cuerpo, sino también en el bolsillo.

En la noche del 31 de diciembre, la familia Núñez Martínez estaba en pleno preparativo para la cena de fin de año en su casa de Laurelty (Luque), no se imaginaban que pasarían los siguientes días en los hospitales.

Seis integrantes de esta familia fueron las víctimas de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti. Una de ellas, Tomasa Acuña viuda de Martínez, no solo padeció los dolores del cuerpo, sino también el costo económico que representa los días en que no pudo moverse.

Comerciante mayorista en la zona del Mercado 4, a causa de la enfermedad, no abrió su negocio durante cuatro días. Estima que por cada jornada inactiva dejó de mover entre G. 20 a 25 millones.

Una situación similar vivió su hija Paola Núñez de Martínez. Propietaria también de un comercio en el mismo rubro pero a menor escala, estima que dejó de facturar en el negocio alrededor de G. 12 millones por jornada.

Para Paola, quien hace un año y medio volvió de Argentina con sus hijos, la situación representó un riesgo para su salud. Padece de una trombofilia en la pierna derecha, le tuvieron que suspender los medicamentos que usaba para controlar la coagulación.

A causa de la suspensión de la medicación podía formarse un coágulo que se desplazaría por el torrente sanguíneo. Y el dengue, enfermedad que nunca había padecido ella y sus hijos, podía causarle una hemorragia.

Como todas las personas que padecieron el virus, a más de los dolores en el cuerpo, también tuvieron que hacer frente a la pérdida económica que deja esta enfermedad. A esta situación se sumaron los gastos en el médico. Tomasa paga un seguro privado, pero este no le cubrió los gastos del dengue. En un día tuvo que desembolsar alrededor de G. 600.000. Paola fue al Hospital de Clínicas, donde en una semana su tratamiento demandó el mismo monto.

Expansión

Al lado de la casa de la familia Núñez Martínez, los Versa recibieron sin querer al Aedes aegypti. Cuatro fueron las personas que padecieron las consecuencias del virus. “El año pasado también ya nos había agarrado”, cuenta Carlos Versa, quien el año pasado ya había padecido de la enfermedad. Su hijo Héctor, su nieto y la madre de él también cayeron ante el dengue. A Carlos no le descontaron los dos días que tuvo que faltar a causa del dengue. Eso le hubiese representado G. 168.680, monto que representa a dos jornales tomando como base el sueldo mínimo.

El Aedes sigue haciendo de las suyas y llaman a cuidarse y eliminar criaderos. Salud contabiliza hasta ahora 6 muertes sospechosas por dengue.

11.392 es la cantidad de casos de dengue que se han registrado desde el inicio del 2019 hasta el inicio de este año.

992 casos de la enfermedad se han confirmado a través del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública.

6 fallecimientos por probables causas relacionadas al dengue se está investigando actualmente en el MSP.

“Llamamos bastante para que vengan a fumigar esta zona donde hay muchos baldíos. Los vecinos nos organizamos para limpiar”. Carlos Versa, vecino de Laurelty.