11 nov. 2025

Demuestran que la clave de la felicidad es viajar y no comprar cosas

Siempre se dijo que el dinero no da la felicidad. Parece ser que este refrán es absolutamente cierto desde el punto de vista científico. Y es que, según un estudio de la Universidad Estatal de San Francisco, la clave para vivir alegre es generar recuerdos en base a experiencias y vivencias personales (las cuales suelen conseguirse al viajar) y no comprando de forma compulsiva.

Viajar.jpg

Un reciente estudio científico demuestra que una persona es más feliz cuando genera recuerdos en base a experiencias que perduren para siempre, lo que se consigue al viajar. | Foto:maytravel.com

La investigación (publicada en la Journal of Positive Psychology) afirma que la gratificación instantánea que obtenemos al adquirir objetos como ropa, zapatillas de deporte o joyas caras es únicamente pasajera. Por el contrario, al crear experiencias que perduren para siempre (y podamos recordar y comentar posteriormente) estamos invirtiendo a largo plazo en un futuro verdaderamente feliz, señala abc.es.

A su vez, los expertos determinaron en base a una serie de encuestas que, aquellos que adquieren un objeto determinado, tienden a devaluarlo instantáneamente después de comprarlo. Lo mismo sucederá, en palabras de los investigadores, con todo aquello que obtengan pasado el tiempo.

“Compramos cosas para ser felices, y tenemos éxito, pero solo por un tiempo. Las cosas nuevas son emocionantes para nosotros al principio, pero luego nos adaptamos a ellos”, explica, en declaraciones recogidas por la versión digital del diario Elite Daily, el investigador Thomas Gilovich.

En este sentido, el experto no critica la adquisición de determinados objetos como una forma de felicidad puntual, aunque sí cuando esta práctica es constante. “No estoy diciendo que nunca se deba recompensar un par de semanas difíciles con un traje nuevo y una noche de fiesta, pero nuestras mayores inversiones deben ir hacia experiencias que crean recuerdos para toda la vida en lugar de un elemento que va a perder su factor cool dentro unos años”, afirma.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.