21 sept. 2025

Demuestran que la clave de la felicidad es viajar y no comprar cosas

Siempre se dijo que el dinero no da la felicidad. Parece ser que este refrán es absolutamente cierto desde el punto de vista científico. Y es que, según un estudio de la Universidad Estatal de San Francisco, la clave para vivir alegre es generar recuerdos en base a experiencias y vivencias personales (las cuales suelen conseguirse al viajar) y no comprando de forma compulsiva.

Viajar.jpg

Un reciente estudio científico demuestra que una persona es más feliz cuando genera recuerdos en base a experiencias que perduren para siempre, lo que se consigue al viajar. | Foto:maytravel.com

La investigación (publicada en la Journal of Positive Psychology) afirma que la gratificación instantánea que obtenemos al adquirir objetos como ropa, zapatillas de deporte o joyas caras es únicamente pasajera. Por el contrario, al crear experiencias que perduren para siempre (y podamos recordar y comentar posteriormente) estamos invirtiendo a largo plazo en un futuro verdaderamente feliz, señala abc.es.

A su vez, los expertos determinaron en base a una serie de encuestas que, aquellos que adquieren un objeto determinado, tienden a devaluarlo instantáneamente después de comprarlo. Lo mismo sucederá, en palabras de los investigadores, con todo aquello que obtengan pasado el tiempo.

“Compramos cosas para ser felices, y tenemos éxito, pero solo por un tiempo. Las cosas nuevas son emocionantes para nosotros al principio, pero luego nos adaptamos a ellos”, explica, en declaraciones recogidas por la versión digital del diario Elite Daily, el investigador Thomas Gilovich.

En este sentido, el experto no critica la adquisición de determinados objetos como una forma de felicidad puntual, aunque sí cuando esta práctica es constante. “No estoy diciendo que nunca se deba recompensar un par de semanas difíciles con un traje nuevo y una noche de fiesta, pero nuestras mayores inversiones deben ir hacia experiencias que crean recuerdos para toda la vida en lugar de un elemento que va a perder su factor cool dentro unos años”, afirma.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.