La protesta se inició en la capital, el viernes último, en reclamo al aumento del pago de G. 5.000 que reciben por cada servicio realizado. Los trabajadores indicaron que la empresa transnacional de entrega a domicilio, que brinda el servicio a través de una aplicación, nunca les aumentó el pago, a pesar de haberse producido ocho incrementos en el precio del combustible.
Federico Ferreira, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Motos y Afines, señaló que los trabajadores de Ciudad del Este e, incluso de otras zonas del país, que realizan entrega a domicilio reclaman ser beneficiados con los mismos derechos laborales que los demás trabajadores y, sobre todo, recibir un mejor pago por cada servicio cumplido.
El dirigente expresó que los trabajadores en moto de una ciudad grande y bastante poblada, como lo es la capital del Alto Paraná, afrontan los mismos problemas que los que trabajan para la plataforma internacional que opera en Paraguay.
“Ellos, al igual que nosotros, aquí en Asunción, sufren constantes amenazas de que serán bloqueados en las aplicaciones para no seguir brindando el servicio, todo porque se organizan para reclamar un mejor pago”, alegó Ferreira.
Expresó que estas personas deben adquirir el combustible para sus motos, hacerse cargo del mantenimiento o si tienen algún percance en la calle, así como mantener a sus familias o a ellos mismos, y la suma de G. 5.000 por cada servicio resulta ínfima para ellos, mientras que la empresa se queda con G. 15.000 por cada servicio.
Bajad