Puntualmente en el penúltimo mes del presente año, los envíos totales representaron una cifra de USD 1.117 millones, lo cual se traduce en una baja de 7,5% respecto a noviembre del año 2021. Las estadísticas marcan que se trata del segundo peor resultado del segundo semestre, solamente por encima de lo registrado en octubre (ver detalles en infografía).
Al observar los detalles por productos, resalta que los granos, los aceites y la harina de soja, respectivamente, fueron las exportaciones nacionales que menor dinamismo interanual tuvieron durante noviembre, mientras que los más dinámicos, en contraste, fueron el maíz, la energía eléctrica y la carne bovina, conforme a los reportes del BCP.
Específicamente, en lo que respecta a las exportaciones de granos de soja se dio una reducción interanual de casi 77%, mientras que en el caso de la harina y los aceites de soja hubo sendas bajas inclusive superiores (de 78% y 82%).
En términos acumulados, las exportaciones totales al mes de noviembre del 2022, alcanzaron un valor de USD 12.794 millones, 2,5% menor a los USD 13.117 millones a noviembre del año anterior.
IMPORTACIÓN. En lo que se refiere a las importaciones totales, las estadísticas de la banca matriz muestran que si bien se produjo una leve caída de 0,7% interanual en noviembre pasado, la variación acumulada en lo que va del corriente año equivale a un crecimiento de poco más de 20%.
Las importaciones del undécimo mes de 2022 equivalieron a USD 1.346 millones, lo cual en valor supone uno de los registros más altos del año, pero inferior al monto de noviembre del 2021. Siempre en la medición realizada en dólares estadounidenses, resalta que los productos más dinámicos en la importación de junio fueron los abonos minerales o químicos, los combustibles y los neumáticos, entre otros.
Balanza. De esta manera, la balanza comercial a noviembre de 2022 registró un déficit de USD 1.088 millones, resultado distinto al superávit de el mismo periodo del 2021. En el mes previo, octubre, la diferencia negativa entre las importaciones y las exportaciones era de USD 887 millones.
7,5%
fue la caída de las exportaciones totales puntualmente en el mes de noviembre de 2022, según el BCP.
20,3%
es el crecimiento acumulado que se tiene en cuanto a las importaciones totales desde enero hasta noviembre.
26.675
millones de dólares representan los movimientos de comercio exterior de nuestro país durante este año.
Diferencia negativa entre exportaciones e importaciones del país se acentuaron en el penúltimo mes de 2022, según banca matriz. Hubo menores ingresos de divisas por los envíos al exterior.