El juvenil fue llamado al combinado absoluto por primera vez debido a la baja por lesión del también defensa central Carlos Valdez, del italiano Reggina, con problemas en la espalda.

El juvenil fue llamado al combinado absoluto por primera vez debido a la baja por lesión del también defensa central Carlos Valdez, del italiano Reggina, con problemas en la espalda. EFE/Archivo | Ampliar imagen
Coates es un espigado y temperamental defensa central, que tuvo una destacada actuación con la selección uruguaya sub'20, en el Campeonato Sudamericano de Venezuela y en el reciente Mundial de Egipto.
Anteriormente, Tabárez convocó igualmente por primera vez a la selección absoluta al técnico centrocampista juvenil Nicolás Lodeiro, también del Nacional de Montevideo y que fue el capitán y “cerebro” de la selección sub'20 en el Mundial de Egipto.
Uruguay tendrá ocho bajas por lesiones y suspensiones para afrontar el partido de ida frente a Costa Rica.
La plantilla convocada por Tabárez para la repesca está integrada por:
Porteros: Juan Castillo (Botafogo, BRA), Fernando Muslera (Lazio, ITA) y Martín Silva (Defensor Sporting).
Defensas: Martín Cáceres (Juventus, ITA), Mauricio Victorino (Universidad de Chile, CHI), Diego Lugano (Fenerbhace, TUR), Diego Godín (Villarreal, ESP), Andrés Scotti (Argentinos Juniors, ARG), Bruno Silva (Ajax, HOL) y Juan Manuel Silva, (Estudiantes de La Plata, ARG) y Sebastián Coates (Nacional).
Centrocampistas: Álvaro Pereira (Porto, POR), Maximiliano Pereira (Benfica, POR), Sebastián Eguren (Villarreal, ESP), Walter Gargano (Nápoli, ITA), Diego Pérez (Mónaco, FRA), Álvaro Fernández (Vitoria, POR), Miguel Amado (Defensor Sporting), Nicolás Lodeiro y Álvaro González (ambos Nacional) y Jorge Rodríguez (River Plate).
Delanteros: Diego Forlán (Atlético de Madrid, ESP), Sebastián Fernández (Banfield, ARG), Hernán Rodrigo López (Vélez Sarsfield, ARG), Luis Suárez (Ajax, HOL) y Sebastián Abreu (Aris, GRE).
La selección uruguaya visitará el 14 de noviembre a la de Costa Rica y la recibirá el 18 de noviembre en Montevideo. La delegación celeste viajará el lunes 9 hacia Guatemala donde montará su “cuartel general” antes de trasladarse el 13 de noviembre hacia San José.
La elección de Guatemala para los entrenamientos se debe a la similitud en el clima con Costa Rica y a que la federación guatemalteca dispone un campo de césped sintético, similar al que se jugará el partido frente a los costarricenses.