01 nov. 2025

Decretan emergencia ambiental en capital chilena por contaminación

Las autoridades chilenas decretaron para este lunes una emergencia ambiental en la capital debido a los altos índice de polución que afectan a la región metropolitana de Santiago, de casi siete millones de habitantes.

636017224406247007w.jpg

Una nube de contaminación cubre los edificios. | Foto: EFE

EFE

La decisión de la intendencia (Gobernación) implica aplicar una restricción de circular para el 40% de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 8,9,0 y 1, y para casi el 80% de aquellos que carecen de este dispositivo, cuyas patentes terminan en 9,0,1, 2, 3, 4, 5 y 6.

La restricción se extiende entre las 07.30 hora local de hoy (11.30 GMT) hasta las 21.00 horas (01.00 GMT del martes) en Santiago y en los municipios aledaños de San Bernardo y Puente Alto y supone en total la salida de circulación de casi medio millón de vehículos motorizados.

La medida incluye también la paralización, en el mismo horario, de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíben el uso de leña y las quemas agrícolas.

Durante la noche del domingo miles de chilenos prepararon asados antes, durante y después del partido en el que Chile ganó a Argentina en la final de la Copa América Centenario celebrada en Estados Unidos, lo que significó que por horas la capital chilena se inundara de humo por el uso del carbón en la preparación de la carne.

Santiago es considerada una de las ciudades más contaminadas de América Latina y registra constantes episodios de alerta ambiental desde hace más de veinte años.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.