En una megaoperación contra el patrimonio del crimen organizado fueron allanados ayer diez lujosos inmuebles, establecimientos rurales y locales comerciales vinculados al clan García Morínigo, en lo que viene a ser la segunda parte del operativo Status.
Los procedimientos estuvieron a cargo de una comitiva del Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Siete residencias allanadas estaban en Pedro Juan Caballero y tres en zonas rurales de Amambay.
Las mismas se habrían adquirido con dinero lavado producto del narcotráfico.
Según la investigación, las lujosas viviendas requisadas están valuadas en USD 11 millones, que ahora pasan a ser administradas por la Senabico.
Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad, explicó que el operativo es el seguimiento de una operación que en su primera etapa desmanteló y detuvo a los líderes de una organización criminal de tráfico internacional de drogas.
“Contaban con un esquema de lavado de dinero muy importante y un patrimonio en inmuebles considerable”, expresó y señaló que los principales líderes del clan fueron detenidos.
EXPULSADOS. Tres de ellos fueron expulsados y entregados a las autoridades de Brasil y uno está detenido en el país.
Además, señaló que todavía hay personas prófugas y eso se está investigando de forma paralela.
“Buscamos poner a disposición del Estado paraguayo cuantiosos bienes muebles e inmuebles derivados del lavado de dinero proveniente del narcotráfico”, menciona un comunicado oficial de la Senad.
El operativo también se realizó con la cooperación de agentes especializados de la Policía Federal del Brasil, que llegaron a nuestro país para apoyar a sus pares paraguayos.
El informe también resalta que inteligencia de la Senad, en coordinación con otras instituciones, viene haciendo el seguimiento investigativo de toda la organización que implica el esquema base de tráfico internacional de drogas.
Se maneja la información de la existencia de una red de empresas activadas para facilitar el lavado de activos y un patrimonio multimillonario que fue forjado gracias al lucro que genera el tráfico internacional de drogas.
Los procedimientos que se realizaron desde tempranas horas de ayer estuvieron encabezados por los fiscales Fabiola Molas, Eduardo Royg, Isaac Ferreira y Elva Cáceres.
Entrega al Estado
Mientras los trabajos seguían en Amambay, la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez hizo entrega formal al Estado de los bienes incautados en el operativo Status. La entrega fue realizada ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López, ante la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, ministro César Diésel, el fiscal adjunto antidrogas Marco Alcaraz y otras autoridades.