18 jun. 2025

Decenas de familias originarias de Mosul llegan a ciudad fronteriza siria

Decenas de familias originarias de la ciudad iraquí de Mosul, algunas de ellas parientes de milicianos del grupo terrorista Estado Islámico (EI), han llegado a la localidad fronteriza siria de Al Bukamal, dijo hoy a Efe el activista Mohamed al Jalif.

Cerco.  Fuerzas iraquíes toman posiciones para retomar Mosul de manos de los yihadistas.

Cerco. Fuerzas iraquíes toman posiciones para retomar Mosul de manos de los yihadistas.

EFE

Al Jalif, miembro de la Red Siria para los Derechos Humanos en la provincia de Deir al Zur, explicó por internet que decenas de familias, en su mayoría de civiles que nada tienen que ver con el EI, llegaron ayer por la mañana en varios camiones a Al Bukamal.

“Esas personas viajaron desde Mosul a Al Qaem (en la provincia iraquí de Al Anbar) y de allí a Al Bukamal, desde donde se han trasladado a otras poblaciones de la zona, como Al Mayadín”, apuntó Al Jalif.

Al Bukamal, ubicada en la provincia nororiental siria de Deir al Zur, está junto a la frontera con Irak, donde la urbe iraquí más próxima es Al Qaem.

El activista afirmó que un vecino del pueblo sirio de Al Shujeil, también en Deir al Zur, le ha comunicado que al menos diez familias que venían de Mosul llegaron hoy a esta localidad procedentes de Al Bukamal.

En cuanto a la presencia de parientes de guerrilleros del EI, Al Jalif detalló que no suelen mezclarse con el resto de los civiles y que la organización yihadista los mantiene en lugares secretos, igual que a sus combatientes heridos.

Hace dos días comenzó la ofensiva del Ejército iraquí y de sus aliados para arrebatar al EI el control de Mosul, su principal bastión en el territorio de Irak.

Más contenido de esta sección
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.