26 oct. 2025

Darán dictamen de intervención el 14 de diciembre

Presión. Hugo Javier González fue imputado por la Fiscalía.

Presión. Hugo Javier González fue imputado por la Fiscalía.

La mesa directiva de la comisión especial que estudia el pedido de intervención de la Gobernación de Central definió el calendario de acciones, que tendrá inicio el lunes 6 de diciembre, con la convocatoria de los concejales departamentales.

Posteriormente, el jueves 9 y el viernes 10 realizarán el recorrido por el Departamento Central para verificar las obras, que fueron denunciadas como inexistentes, pese a figurar como ejecutadas.

Para el lunes 13 de diciembre será convocado el gobernador de Central, el cartista Hugo Javier González, que deberá dar su versión sobre las denuncias de obras fantasmas, facturas falsas y otras.

El plazo para emitir el dictamen es de 15 días.

El diputado Ángel Paniagua, de Colorado Añetete pero aliado a Honor Colorado, fue designado presidente de la comisión, en tanto que en la vicepresidencia fue nombrada la diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), y como secretaria, Cristina Villalba, cartista.

El calendario difiere de lo propuesto por Kattya González y demás opositores, que querían convocar también a Óscar Orué, de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET); al contralor Camilo Benítez y al ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández.

Finalmente, el martes 14 de diciembre está previsto que sea emitido el dictamen final de la comisión, que deberá ser estudiado ante el pleno. No obstante, la decisión es política, ya que se necesitan 41 votos para aprobar la intervención. La oposición tiene solo 37 diputados, por lo que se apela a Añetete para alcanzar el número.

LA CIFRA
41
votos se necesitan para aprobar la intervención de la Gobernación de Central en la Cámara de Diputados.