En un discurso en ocasión del 37 aniversario de las tropas especiales de la Policía Nacional, el mandatario afirmó, sin presentar pruebas, que sus adversarios “se estaban preparando para repetir la historia (de abril de 2018) y se está haciendo justicia, eso es todo, se está haciendo justicia contra los terroristas”.
En la última semana, las autoridades nicaragüenses han enviado a juicio a 35 dirigentes opositores y profesionales independientes, incluidos siete que anunciaron sus intenciones de aspirar a la Presidencia en los comicios del 7 de noviembre próximo, en los que Ortega buscará una nueva reelección, por el delito de conspiración contra la integridad nacional.
Según el líder sandinista, cuando estallaron las manifestaciones en abril de 2018 colapsó el sistema de salud y responsabilizó a “los terroristas de saco y corbata que mandaban y le pagaban a los pandilleros para que cometieran tropelías y crímenes”.
Ortega se refiere a la revuelta que estalló en 2018 por unas reformas a la seguridad social y que luego se convirtieron en una exigencia de su renuncia debido a que respondió con la fuerza. Las protestas, calificadas por el Ejecutivo como “intento de golpe de Estado”, dejaron al menos 328 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). EFE