13 ene. 2025

Daddy Yankee se solidariza con el pueblo chileno

Tras los incendios que causaron la muerte a más de 130 chilenos, el cantante puertorriqueño Daddy Yankee expresó este martes su tristeza por lo ocurrido y destacó en un emotivo y esperanzador mensaje la “resiliencia y fortaleza” del pueblo chileno.

DADDY YANKEE.jpg

Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido artísticamente como Daddy Yankee, se retiró recientemente de los escenarios.

Foto: Instagram de Daddy Yankee.

“Sé por lo que están pasando en estos momentos, estoy al tanto de las noticias, muy triste de las noticias, de todo lo que está ocurriendo con Viña del Mar y toda mi gente linda de Chile”, dijo el cantante en una historia en su cuenta de Instagram.

Raymond Ayala, nombre de pila del artista, quien recientemente puso fin a su carrera musical, afirmó que si algo aprendió en todos estos años de ir a Chile es la resiliencia del país y sus ciudadanos.

“La resiliencia que ustedes tienen, la fortaleza del pueblo, la esperanza que ustedes cargan todo el tiempo, como ustedes trabajan en unión. Y sé que esto es uno de esos grandes retos que nuevamente enfrenta Chile, que le enseña al mundo la resiliencia del país”, subrayó.

El también conocido como Rey del Reguetón y Big Boss ofreció su ayuda al pueblo chileno, diciendo que va a “estar ahí" para lo que necesiten.

“Estoy seguro de que ustedes siempre dan cátedra de lo que es la esperanza, la unión y trabajar en equipo. A todos ustedes de Chile siempre, los amo mucho”, concluyó.

Según los últimos datos del Servicio Médico Legal (SML) de Chile, el número de fallecidos en los devastadores incendios desatados el viernes en la región de Valparaíso ascendió a 131, de los cuales sólo 35 pudieron ser identificadas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado valoró este sábado “profundamente” el apoyo “inquebrantable” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a “la lucha” por la democracia en el país caribeño.
El presidente argentino, Javier Milei, convocó a sesiones extraordinarias por medio de un decreto en el Congreso donde se tratarán siete temas, entre los que se incluyó el proyecto ‘Ficha Limpia’, la eliminación de las elecciones primarias y los pliegos de dos jueces para integrar la Corte Suprema.