Ello, por su papel en una trama internacional de blanqueo de capital.
El juez determinó también que la ex diputada deberá pagar 119.049 dólares.
La expectativa de condena por el delito de blanqueo de capital era de 20 años, por lo que la pena recibida por la ex parlamentaria paraguaya es muy baja
Tarragó se declaró culpable el 15 de setiembre de 2021, en una audiencia ante la jueza federal Freda L. Wolfson.
Su esposo, Raimundo Va, de 45 años, que también admitió su culpabilidad, un día después, escuchará su sentencia el próximo 14 de abril.
Consultado, el abogado Marcio Battilana, allegado a Tarragó, dijo no estar al tanto del proceso en EEUU, y cuando se le mencionó una posible colaboración de la acusada, indicó que ello se maneja siempre como información confidencial.
Tarragó y su esposo fueron detenidos el 21 de noviembre de 2019 cuando aterrizaron en el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey).
Cynthia fue miembro de la Cámara de Diputados hasta principios de 2019 y a finales de ese año había anunciado su intención de aspirar a la intendencia de Asunción.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, mientras ocupaba su cargo, Tarragó y su esposo acordaron aceptar dos millones de dólares de dos personas que se presentaron como narcotraficantes, –y que en realidad eran agentes del FBI– y blanquearon los fondos a través de una red internacional de cuentas para disfrazar su origen ilegal.
Junto con el matrimonio fue acusado del mismo cargo Rodrigo Alvarenga Paredes, alto dirigente de una empresa de cambio de moneda paraguaya y que aún se encuentra en Paraguay.
Según la acusación que le presentó el Departamento de Justicia, Tarrago Díaz “se ofreció descaradamente a lavar el producto del tráfico internacional de drogas e incluso llegó al extremo de ofrecer traficar con cocaína ella misma”.
Durante la investigación, los agentes encubiertos se reunieron con Tarragó y Va en Estados Unidos en numerosas ocasiones y obtuvieron grabaciones de video y audio de sus interacciones con el matrimonio, que incluyen detalles de la red de lavado de dinero.
La Fiscalía explicó que la operación encubierta se llevó a cabo como parte de una investigación de una red de blanqueo de dinero, durante la que se destapó que Alvarenga coordinaba el lavado de dinero que le proveían Tarrago y Va.
El cargo de conspiración de lavado de dinero conlleva una pena máxima de 20 años de prisión y una multa de 500.000 dólares o el doble del valor de los fondos involucrados en la conspiración.