Estudio
Un Australopithecus casi igual al de hoy
Un estudio revela nuevos datos sobre el desarrollo del cerebro de “Lucy” y de otros homínidos pertenecientes a ejemplares de “Australopithecus afarensis” que habitaron la Tierra hace tres millones de años, entre ellos que los infantes de esta especie eran semejantes a los humanos actuales. El estudio, del Instituto Max Plank de Antropología Evolutiva, de Alemania, analizó las huellas de los cerebros de “Lucy” (cuyos restos se descubrieron en Etiopía en 1975) y otros ejemplares de “Australopithecus afarensis” de corta edad, concluyendo que los infantes de esta especie eran semejantes a los humanos actuales. El hallazgo fue posible tras medir el cambio en el cerebro de estos homínidos en su infancia. EFE
Investigación
La hibernación pudo extinguir a los osos
La dieta de los osos de las cavernas y cómo esta pudo afectar a su desaparición fue motivo de controversia entre la comunidad científica. Ahora, un nuevo estudio revela una nueva hipótesis que puede explicar su extinción durante el último máximo glacial del Pleistoceno. En concreto, el trabajo señala que una adaptación evolutiva a períodos de hibernación más largos también pudo causar su extinción. Los resultados, gracias, entre otros, a simulaciones 3D de la mordida de estos animales (Ursus spelaeus), se publican en Science Advances, en un artículo firmado por científicos de la Universidad de Málaga, de La Coruña y de Valladolid, y también de las universidades de Buffalo en EEUU y de Viena. EFE
Consejos
Aislamiento para los autistas es un desafío
Mantenerse en casa es la mejor manera de evitar la expansión de la pandemia del coronavirus, pero para las personas con autismo, el encierro puede ser todo un desafío. “Hay quienes se sienten mejor quedándose en casa, porque prefieren entornos muy conocidos, pero hay otros con una rutina muy establecida y el cambio les puede causar estrés o ansiedad”, dijo el doctor César Reynoso, jefe de la Clínica de Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo del Hospital ABC. Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra hoy, el experto expuso que las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienen dificultades para comunicarse, expresar sus emociones y relacionarse con otros. EFE