16 sept. 2025

Cumbre entre Trump y Kim no será una maniobra política, dice la Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este viernes que, en caso de que finalmente se celebre la cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte el próximo 12 de junio, Washington estará “preparado”, pero insistió en que el encuentro no se producirá por el mero hecho de llevar a cabo una “maniobra política”.

636628764882896234w.jpg

l presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE

EFE


“El presidente aspira a un encuentro, no solo a una maniobra política. El presidente (Donald Trump) quiere conseguir una solución duradera y real”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, a un grupo de periodistas que se encontraba congregado este viernes frente a la residencia presidencial.

A pesar de que debido a la proximidad de la fecha este jueves fuentes del Gobierno pusieron en duda que la cumbre se pudiera aún celebrar el próximo 12 de junio, tal y como estaba previsto antes de que Trump decidiera cancelar el encuentro, hoy Huckabee Sanders afirmó que, en caso de que finalmente se celebre la cumbre, Washington estará preparado.

“Si se celebra el 12 de junio, estaremos preparados; si se celebra el 12 de julio, estaremos preparados”, sostuvo la portavoz, quien insistió en que al Gobierno estadounidense le gustaría “celebrar el encuentro” y dijo que el Ejecutivo está haciendo “todo lo necesario” para que así sea.

Estas declaraciones coinciden con el optimismo mostrado por el propio Trump, quien –tras anunciar este jueves la cancelación del encuentro en Singapur– dijo hoy que la reunión aún podría celebrarse y anunció que ambos países están trabajando en pulir los detalles previos al encuentro.

En este sentido, Huckabee Sanders explicó que Estados Unidos está hablando con sus socios y aliados con el propósito de que llegue a buen puerto la cumbre entre ambos países, cuyo objetivo último es la desnuclearización de Corea del Norte.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.